Este miércoles, un objeto brillante fue percibido por los habitantes de Ciudad de México, capital del país centroamericano. No fue lo único: un fuerte estruendo y un leve sismo se sintió durante la madrugada, exactamente a las 3:46 horas. ¿Se trató de un meteorito?
Se trataba de un meteoro que surcó el horizone de la ciudad. Así lo confirmó la cuenta oficial de información sísmica del país: “Con base en reportes, y nuestras cámaras, confirmamos que el sonido de explosión en CDMX fue un bólido (posible meteorito o meteoro) que exploto a 20-40 km de altura del suelo, provocando una onda acústica e incluso detectada por los sismógrafos como el nuestro”.
La doctora Guadalupe Cordero-Tercero, investigadora del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aclaró a Infobae que se trató de un bólido, es decir, un meteoro más brillante que Venus y que se puede observar durante el día. La luz proyectada fue producto de la fragmentación del objeto, señala el sitio web.
El astrónomo Pablo Lonnie Pacheco, uno de los principales divulgadores de este tipo de eventos en México, explicó que el cuerpo celeste tenía un tamaño estimado de menos de un metro de diámetro, establece el sitio de noticias Marca.
El sismo se habría origindado debido a una onda de choque se propagó por el aire. Es por ello que sismógrafos de la zona lograron percibir el movimiento telúrico.