Click acá para ir directamente al contenido

5 consejos claves para proteger a niñas y niños del frío

"El error más común es sobre abrigarlos en la mañana y no adaptar su ropa en la tarde", dijo María Angélica Palominos, broncopulmonar infantil de la Clínica Las Condes.

24horas.cl

Viernes 4 de julio de 2025

Pese a que esta semana hubo un 'respiro' al duro frío que azota a Chile este invierno, en los próximos días los termómetros volverán a bajar.

En ese sentido, la protección de niñas y niños es fundamental para evitar resfríos y complicaciones derivadas por el frío.

La doctora María Angélica Palominos, broncopulmonar infantil de la Clínica Las Condes, entregó recomendaciones concretas para evitar estas situaciones:

  • Vestimenta por capas: es importante que los niños salgan de casa abrigados, pero sin excederse. Lo ideal es vestirse en capas, de manera que se pueda regular la temperatura a lo largo del día. “El error más común es sobre abrigarlos en la mañana y no adaptar su ropa en la tarde, cuando hace calor. Eso genera sudoración y, al volver a estar en contacto con el frío, mayor riesgo de resfriados o bronquitis”, explica la experta
  • Evitar cambios bruscos de temperatura: el paso repentino de ambientes calefaccionados a espacios exteriores fríos puede afectar el sistema respiratorio. Se recomienda ventilar las casas a diario, pero sin generar corrientes de aire directas hacia los niños

  1. Mantener higiene para evitar contagios: lavado de manos, uso de mascarillas en lugares donde exista alta circulación de virus como el metro, centros de salud y en lo posible salas de clases
  2. Cuidar la calefacción: el uso de estufas a parafina o gas en espacios cerrados resecan el aire y esto puede empeorar cuadros respiratorios o provocar intoxicaciones. Lo ideal es optar por sistemas de calefacción seguros y con ventilación adecuada
  3. Hidratación y alimentación balanceada: tomar suficiente agua y mantener una dieta rica en frutas y verduras ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. También es importante mantener horarios regulares de sueño.6.⁠ ⁠Consultar ante señales de alerta: en caso de presentar fiebre persistente, dificultad para respirar, tos intensa o decaimiento general, se debe consultar a un médico. La atención oportuna es clave para evitar complicaciones

24 PLAY