Una estudiante de trabajo social, identificada como Valentina Contreras, denunció a través de redes sociales "maltrato y discriminación" hacia ella y su familia en el Mall Plaza Egaña. En el video viralizado en TikTok, la joven explicó que acudieron al centro comercial para ir al cine junto a su madre, hermana menor y madrina, quien requería una silla de ruedas.
"Todo comenzó con una falla del mall, que nos dejó esperando en el counter de informaciones casi 30 minutos (a pesar de llamar a un guardia y al Call Center) para pedir una silla de ruedas para mi madrina, quien necesita de una para recorrer distancias largas", comentó a 24horas.cl.
No obstante, según relató en el video, no había personal en el counter de informaciones. Tras hacer un llamado al call center, apareció la encargada del espacio junto a otras dos mujeres.
"Le comento que encuentro que no corresponde no haya alguien reemplazándola si ella no está. A lo que nos dijo, 'bueno, no es mi problema, deje el reclamo'. Nos puso caras, ni siquiera me miraba cuando yo le hablaba. Me daba la espalda, me ignoraba", narró.
El conflicto escaló cuando quisieron dejar un reclamo por escrito. "La encargada nos quitó el libro de reclamos de las manos, nos devolvió el carnet bruscamente, y nos negó la silla de ruedas textualmente como represalia por ejercer nuestro derecho a reclamar", dijo a 24horas.cl.
Asimismo, denuncia que tras tomar una fotografía como registro de la situación, la trabajadora "me empieza a tirar el cuerpo encima mientras me gritaba y amenazaba (...) Lo peor es que los guardias no hicieron absolutamente nada", sostuvo en el video.
@lilachyssop @Mallplaza Chile @sernac Espero que le tomen la seriedad correspondiente a la situación #parati #fyp #chile ♬ sonido original - lilachyssop
La respuesta de Mall Plaza
"Hemos tenido una respuesta de Mall Plaza, lo cual valoramos porque demuestra que asumieron responsabilidad tras la evidencia", enfatizó Valentina Contreras al sitio.
"El mall nos confirmó que revisaron las cámaras y concluyeron que el actuar de la funcionaria fue incorrecto. Como resultado, solicitaron a la empresa externa que les presta servicios el cese de sus funciones para la empleada involucrada (...) En cuanto a los guardias, indicaron que están reforzando los protocolos y procedimientos para que su personal sepa cómo actuar en casos de agresión y para evitar que intenten intimidar a los clientes con información legal falsa", explicó la afectada.
Según la Ley 19.496 sobre protección de los derechos de los consumidores, la persona consumidora tiene derecho a la no discriminación arbitraria por parte de los proveedores de bienes y servicios. Asimismo, la normativa establecer que es obligación que se cuente con libros de reclamos, y que negar la entrega de este, es considerada una falta sancionable.
"El reclamo será presentado de igual manera ante el SERNAC", comentó Contreras. "Busca que el mall sea sancionado por la falta grave de discriminación arbitraria y por la vulneración al deber de seguridad y trato digno que sufrimos. Es fundamental sentar un precedente para que los centros comerciales entiendan que conocer y defender nuestros derechos es la única manera de evitar que este tipo de abusos de poder sigan ocurriendo", concluyó.