Uno de los platos chilenos más exquisitos y completos es el bistec a lo pobre, el cual si bien tiene una preparación clásica, existen diversas opciones para reemplazar la carne o el acompañamiento.
Biste a lo pobre y otras preparaciones
Si quieres conocer más sobre el bistec a lo pobre, sus opciones y cómo prepararlos, continúa leyendo esta nota.
LEE TAMBIÉN
- ¿Cómo preparar un delicioso Barros Luco casero?
 - Receta para hacer omelette de huevo
 - Cómo hacer panqueques: una receta fácil y deliciosa
 - Receta y cómo preparar un café Flat White
 
¿Qué es el bistec a lo pobre?
El bistec a lo pobre es un plato típico chileno que consiste principalmente en un trozo de carne, huevo, papas fritas y cebolla, y el cual se ha transformado en el favorito de muchos.
Una preparación deliciosa que debe su nombre a la sencilla forma en la que se prepara, además de haber sido consumida principalmente por personas de bajos recursos económicos.
Estos son los ingredientes con los que se prepara el bistec a lo pobre:
¿Cómo preparar bistec a lo pobre para dos personas?
Si deseas preparar un bistec a lo pobre para dos personas, pero no sabes qué
INGREDIENTES:
- 2 bistecs de carne (preferiblemente de res), de aproximadamente 200 g cada uno
 - 2 papas grandes
 - 2 huevos
 - 1 cebolla grande (opcional)
 - Aceite de oliva o vegetal para freír
 - Sal y pimienta al gusto
 
INSTRUCCIONES:
- 
Preparar los Ingredientes:
- Pelar las papas y cortarlas en rodajas finas.
 - Pelar y cortar la cebolla en rodajas finas si decides incluirla en la receta.
 - Sacar los bistecs del refrigerador y dejarlos reposar a temperatura ambiente durante unos 15-20 minutos antes de cocinarlos.
 
 - 
Freír las Papas:
- Calentar una sartén grande a fuego medio-alto y añadir suficiente aceite para cubrir el fondo.
 - Cuando el aceite esté caliente, agregar las rodajas de papas y freírlas hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados. Retirarlas y colocarlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Salpimentar al gusto.
 
 - 
Cocinar los Bistecs:
- En la misma sartén, añadir un poco más de aceite si es necesario y aumentar el fuego a alto.
 - Salpimentar los bistecs al gusto y colocarlos en la sartén caliente. Cocinarlos durante aproximadamente 3-4 minutos por cada lado, dependiendo del grosor de la carne y del punto de cocción deseado (más tiempo para un bistec más cocido, menos tiempo para uno más jugoso).
 - Retirar los bistecs de la sartén y dejarlos reposar unos minutos antes de servir.
 
 - 
Freír los Huevos:
- En la misma sartén, si es necesario, añadir un poco más de aceite y reducir el fuego a medio.
 - Romper los huevos y añadirlos a la sartén. Cocinarlos a su gusto, ya sea con la yema líquida o cocida.
 - Una vez listos, retirar los huevos de la sartén y colocarlos sobre los bistecs.
 
 - 
Opcional: Freír la Cebolla:
- Si decides incluir cebolla en la receta, en la misma sartén, añadir un poco más de aceite si es necesario y cocinar las rodajas de cebolla hasta que estén doradas y caramelizadas.
 
 - 
Servir:
- Colocar los bistecs en platos individuales y acompañar cada uno con las papas fritas, los huevos fritos y la cebolla caramelizada si se desea.
 - ¡Listo para disfrutar!
 
 

Opciones de carnes para hacer "a lo pobre"
Si la carne de res no es de tu gusto o bien, no la consumes, es posible reemplazarla. Para ello, es posible utilizar diferentes proteínas como pescado, pollo e incluso tofu.
Pero, ¿cómo prepararlos? A continuación te dejamos cómo hacer otras opciones "a lo pobre", para comer un delicioso plato de la comida chilena.
Pollo a la Plancha
INGREDIENTES:
- 2 pechugas de pollo deshuesadas y sin piel
 - Sal al gusto
 - Pimienta negra molida al gusto
 - 1 cucharadita de aceite de oliva o vegetal (opcional, para engrasar la plancha)
 
INSTRUCCIONES:
- 
Sazonar el Pollo:
- Espolvorea generosamente sal y pimienta negra molida por ambos lados de las pechugas de pollo. Asegúrate de cubrir toda la superficie de la carne con las especias.
 
 - 
Calentar la Plancha o Sartén:
- Calienta una plancha o sartén grande a fuego medio-alto. Si deseas, puedes agregar una pequeña cantidad de aceite de oliva o vegetal para engrasar la superficie y evitar que el pollo se pegue.
 
 - 
Cocinar el Pollo:
- Cuando la plancha o sartén esté bien caliente, coloca las pechugas de pollo en ella. Asegúrate de no amontonarlas para que se cocinen de manera uniforme.
 - Cocina las pechugas de pollo durante aproximadamente 6-8 minutos por cada lado, o hasta que estén bien doradas en el exterior y cocidas por completo en el interior. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del grosor de las pechugas.
 - Para verificar que el pollo esté completamente cocido, puedes cortar una pequeña incisión en el centro de una pechuga con un cuchillo afilado. Si los jugos salen claros y no hay rastros de rosado, el pollo está listo.
 
 

Pescado a la Plancha
INGREDIENTES:
- 2 filetes de pescado fresco (como salmón, tilapia, lubina o lenguado)
 - Sal al gusto
 - Pimienta negra molida al gusto
 - 1 cucharadita de aceite de oliva o vegetal (opcional, para engrasar la plancha)
 
INSTRUCCIONES:
- 
Preparar el Pescado:
- Si los filetes de pescado tienen piel, asegúrate de que estén limpios y sin escamas. Si lo prefieres, puedes retirar la piel antes de cocinarlos.
 - Si los filetes tienen espinas, verifica que estén completamente removidas.
 
 - 
Sazonar el Pescado:
- Espolvorea sal y pimienta negra molida por ambos lados de los filetes de pescado. Asegúrate de cubrir toda la superficie de los filetes con las especias.
 
 - 
Calentar la Plancha o Sartén:
- Calienta una plancha o sartén grande a fuego medio-alto. Si deseas, puedes agregar una pequeña cantidad de aceite de oliva o vegetal para engrasar la superficie y evitar que el pescado se pegue, aunque esto es opcional.
 
 - 
Cocinar el Pescado:
- Cuando la plancha o sartén esté bien caliente, coloca los filetes de pescado en ella. Asegúrate de no amontonarlos para que se cocinen de manera uniforme.
 - Cocina los filetes de pescado durante aproximadamente 3-4 minutos por cada lado, o hasta que estén bien dorados en el exterior y cocidos por completo en el interior. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del grosor y del tipo de pescado utilizado.
 - Para verificar que el pescado esté completamente cocido, puedes insertar un tenedor o un cuchillo en el centro del filete. Si la carne se separa fácilmente y está opaca en lugar de translúcida, el pescado está listo.
 
 
Tofu o Seitan
INGREDIENTES:
- 1 bloque de tofu firme o seitan
 - Sal al gusto
 - Pimienta negra molida al gusto
 - 1 cucharadita de aceite de oliva o vegetal (opcional, para engrasar la plancha)
 
INSTRUCCIONES:
- 
Preparar el Tofu o Seitan:
- Si estás usando tofu, asegúrate de que esté bien escurrido y seco. Puedes envolverlo en papel de cocina y presionar suavemente para eliminar el exceso de líquido.
 - Si estás utilizando seitan, asegúrate de que esté listo para cocinar según las instrucciones del empaque.
 
 - 
Cortar el Tofu o Seitan:
- Corta el bloque de tofu o seitan en rodajas de aproximadamente 1 cm de grosor. Si prefieres, también puedes cortarlo en cubos o tiras según tu preferencia.
 
 - 
Sazonar el Tofu o Seitan:
- Espolvorea sal y pimienta negra molida por ambos lados de las rodajas de tofu o seitan. Asegúrate de cubrir toda la superficie con las especias.
 
 - 
Calentar la Plancha o Sartén:
- Calienta una plancha o sartén grande a fuego medio-alto. Si deseas, puedes agregar una pequeña cantidad de aceite de oliva o vegetal para engrasar la superficie y evitar que el tofu o seitan se pegue, aunque esto es opcional.
 
 - 
Cocinar el Tofu o Seitan:
- Cuando la plancha o sartén esté bien caliente, coloca las rodajas de tofu o seitan en ella. Asegúrate de dejar suficiente espacio entre cada pieza para que se cocinen de manera uniforme.
 - Cocina las rodajas de tofu o seitan durante aproximadamente 3-4 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y crujientes por fuera. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del grosor de las rodajas y de la textura deseada.
 
 
Otros acompañamientos para el bistec a lo pobre
A pesar de ser maravillosas, las papas fritas pueden no ser suficientes para acompañar un excelente bistec a lo pobre,
Algunas de las opciones más básicas para incorporar al bistec a lo pobre son:
- Arroz
 - Ensalada Fresca
 - Vegetales al Vapor o Salteados
 - Choclo
 

    