Click acá para ir directamente al contenido

Es uno de los mariscos más completos: Los desconocidos beneficios del Chorito

24horas.cl

Martes 15 de abril de 2025

Se acerca Semana Santa y con ella una de las fechas en que más se consumen productos del mar en Chile. En este contexto, la campaña “Hay Choritos”, impulsada por la Asociación de Mitilicultores de Chile (AmiChile), hace un llamado a incluir mejillones —conocidos popularmente como choritos— en las mesas familiares, destacando su gran valor nutricional, versatilidad en la cocina y accesibilidad económica.

El chorito es uno de los mariscos más completos desde el punto de vista nutricional: es rico en proteínas de alta calidad, bajo en calorías y grasas, y concentra minerales esenciales como hierro, zinc, yodo, calcio y magnesio. Además, es fuente natural de Omega 3, ayudando a la salud cardiovascular, y contiene vitaminas clave como la B12, ideal para prevenir la anemia y mejorar el metabolismo.

Según nutricionistas, una porción recomendada de 150 gramos (sin concha) de choritos entrega aproximadamente 11 gramos de proteína y solo 72 calorías, siendo una excelente alternativa a la carne y otros productos de origen animal, sobre todo en fechas donde muchas personas optan por no consumir carnes rojas.

Un alimento para todos los bolsillos

Además de su aporte nutricional, el mejillón chileno es una de las proteínas del mar más accesibles para los hogares del país. Se puede encontrar fresco o congelado en supermercados, ferias y caletas, a precios significativamente más bajos que otros mariscos o pescados.

Fácil de cocinar, rico para compartir

El chorito es muy versátil y se adapta a una variedad de preparaciones, ideales para compartir en familia durante Semana Santa. Algunas sugerencias para disfrutarlo:

  • Choritos al vapor: cocinados con vino blanco, ajo, perejil y un toque de limón.

  • Pino de choritos: salteados con cebolla, zanahoria, pimentón y especias, ideal como relleno o acompañamiento.

  • En ensaladas frías: mezclados con cebolla morada, cilantro, limón y aceite de oliva.

  • Como acompañamiento: junto a arroz integral, pastas o papas cocidas.

“Queremos que los chilenos se reconecten con el chorito, un alimento que forma parte de nuestra identidad costera, que es sano, sabroso y producido de manera sustentable en el sur de Chile. Semana Santa es una excelente oportunidad para volver a valorarlo y llevarlo a la mesa con orgullo”, señaló Rodrigo Carrasco, Director Ejecutivo de AmiChile.

Chile es el segundo productor mundial de mejillón y el primero en exportaciones. A través de la campaña “Hay Choritos”, AmiChile y su comité comercial —formado por las empresas St. Andrews, Camanchaca, Sudmaris, Manuelita, Landes y el Programa Estratégico Regional Mejillón de Chile— buscan fomentar su consumo a nivel nacional, destacando sus beneficios para la salud, la economía familiar y el desarrollo sostenible de la acuicultura local.

24 PLAY

Te podría interesar