Click acá para ir directamente al contenido

El arte de maridar cervezas: las mezclas que cambian según la temporada

Durante el verano, las cervezas más ligeras y frescas se convierten en las favoritas. Con la llegada del otoño e invierno, el consumo se inclina hacia cervezas más cálidas, con mayor cuerpo y complejidad.

24horas.cl

Miércoles 16 de abril de 2025

Para el calor o el frío, la cerveza es una de las bebidas más consumidas tanto en Chile como en el mundo.

Un estudio de Activa Research, revelado en 2024, indicó que la cerveza por lejos es la bebida alcohólica más consumida en el país, con un 68%.

En ese sentido, existen múltiples mezclas que han dado resultado sabores icónicos y para todos los gustos. 

Durante el verano, las cervezas más ligeras y frescas se convierten en las favoritas. Los estilos clásicos como las pilsner, con sus notas florales y cítricas, son una apuesta segura para quienes buscan una bebida fácil de tomar. También destacan las cervezas lupuladas como las hazy lager, pacific lager e IPA, que combinan un cuerpo ligero con la personalidad extra que aportan los lúpulos.

Con la llegada del otoño e invierno, el consumo se inclina hacia cervezas más cálidas, con mayor cuerpo y complejidad. Las cervezas maltosas toman protagonismo, ofreciendo notas de caramelo tostado, frutos secos y bizcocho.

Otro clásico invernal es la famosa cerveza stout, de color negro, perfil tostado y robusto, perfecta para platos contundentes. 

Al respecto, Kross presentó Doble Hazy IPA, nueva variedad intensa con altos niveles aromáticos.

Francisco Rodríguez, Beer Sommelier de Kross, explicó que contiene "frutas de carozo como el durazno y el damasco, junto a notas cítricas de naranja, pomelo y mandarina. Además, se perciben matices tropicales como piña, papaya, mango y guayaba, generados por una combinación de tres lúpulos seleccionados: Luminosa, con su perfil tropical-dulce; Citra, que aporta frescura cítrica; y Amarillo, que añade toques de naranja dulce y uva blanca".

24 PLAY

Te podría interesar