La cantante chilena Paloma Mami, de 25 años, hizo una revelación sobre su orientación sexual. La artista, que encuentra en medio de la promoción de su último álbum "Códigos de Muñeca", declaró ser "un poco fruity". Según su explicación, este es un término que se usa en Estados Unidos para definir a una persona homosexual.
“Allá se dice ‘fruity’para alguien que es gay. Así se dice, como cuando alguien es medio gay o bi, se dice ‘fruity’, que eres como fruta”, explicó en el programa "La Junta", conducido por Julio César Rodríguez.
“Por eso nació esta canción, por eso tiene todas las frutitas en el visualizer”, añadió. "Yo soy ‘fruity’, de ese mundo… ¿tú crees que todo el mundo nació heterosexual?”, inquirió.
¿Cuál es el origen del término?
El término "fruity" se utiliza en inglés como jerga para describir a personas queer. Es más, en la temporada 17 de RuPaul's Drag Race, la concursante Suzie Toot lució unos pantalones cortos españoles del siglo XVI, donde se leía en dorado "Fruity".
La conexión entre la homosexualidad y la fruta se remonta al menos al siglo XIX. Así lo explica Andre J. Stillman, en el artículo "Cómo 'fruity' pasó de ser un insulto a una jerga gay recuperada", publicado en PRIDE.
Según investigaciones lingüísticas, "fruit" se usaba antiguamente para describir a alguien excéntrico, vivaz, extravagante o loco.
Así, como en ese tiempo se consideraba a las personas homosexuales poseedoras de trastornos mentales, el concepto "fruit" comenzó a usarse como equivalente. Sin embargo, el término comenzó a adquirir una connotación negativa y era usado para insultar a hombres delicados y expresivos.
No obstante, las comunidades "LGBT" hoy reivindican el concepto, portandolo con orgullo. Sofie Roos, sexóloga y terapeuta de relaciones con licencia en Passionerad , explica a PRIDE que "algunos aún consideran ofensivo el término, sobre todo cuando lo usan personas heterosexuales, pero dentro de la comunidad LGBTQ+ puede usarse con humor".