Click acá para ir directamente al contenido

El día que Héctor Noguera eligió sus tres personajes favoritos

Con décadas de trayectoria en el teatro, cine y televisión, interpretó cientos de personajes, muchos de ellos recordados por generaciones.

24horas.cl

Martes 28 de octubre de 2025

Con décadas de trayectoria en el teatro, cine y televisión, Héctor Noguera, quien falleció este martes a los 88 años de edad, interpretó cientos de personajes, muchos de ellos recordados por generaciones. Su versatilidad y talento lo consolidaron como una de las figuras más respetadas y queridas del espectáculo nacional.

Pese a la gran cantidad de papeles que desarrolló, hubo tres que se transformaron en sus favoritos. Se trata de emblemáticos personajes televisivos que interpretó en la década del 90 y 2000, los cuales siguen vigentes en  la memoria colectiva. 

Fue en 2024, en el programa Alerta de Spoiler, donde el mismo actor habló sobre los roles que más lo marcaron, los cuales fueron parte de recordadas producciones como Sucupira (1996), donde dio vida al excéntrico alcalde Federico Valdivieso; Romané (2000), en el papel de Melquíades, y Machos (2003), en el rol del autoritario y entrañable Ángel Mercader.

Sucupira (1996), Federico Valdivieso

Según Héctor Noguera, “el de ‘Sucupira’ es un muy buen texto, una situación muy única, el hecho de ser el alcalde de una ciudad en que la propaganda de campaña es inaugurar un cementerio y termine inaugurándolo él”.

Romané (2000), Melquíades

Sobre este papel, Noguera confesó que “es muy interesante mostrar un mundo que nadie conoce, salvo los gitanos, y sobre el cual se tiene un montón de prejuicios por no conocer lo que es ser gitano”, entonces “darlo a conocer es un aporte muy valioso”.

Machos (2003), Ángel Mercader

Con respecto a “Machos”, el actor dijo que “también hay algo muy nuevo original”. De ese rol destacó que "es una teleserie de género y se pone al descubierto lo masculino, en todas sus fases”, donde “se muestra algo nuevo”. 

24 PLAY