En 2023, el destacado actor y director nacional Héctor Noguera, quien falleció este martes a los 88 años, se sinceró respecto de uno de los dolores más grandes de su vida: el fallecimiento de su hija Claudia, a pocas horas de nacer.
El episodio ocurrió en 1982, cuando el intérprete y su pareja Claudia Berger esperaban a su primera hija juntos. La pequeña nació con la tráquea cerrada y con onfalocele, este último descrito como un defecto congénito en el cual el intestino u otros órganos abdominales están fuera del cuerpo debido a un orificio en el área del ombligo.
Fue el mismo Noguera quien contó en "De tú a tú" de Canal 13 que "había mucha ilusión con ella, pero ya habíamos visto en el camino, a través de alguna ecografía, que ella venía mal, aunque nunca tan mal que como nació realmente".
En su relato, el actor explicó que su esposa Claudia se encontraba anestesiada, por lo que "ni siquiera vio lo que vi yo. Yo la vi pasar".
"El momento más doloroso fue cuando volvimos a la casa, porque teníamos todo listo para recibirla. Su pieza, su cunita, la ropita, todas esas cosas que usan las guagüitas, el cascabel para que ella juegue... todo eso se convierte en algo inútil, sin sentido", lamentó el artista.
"Eso es un vacío muy fuerte, muy grande. Tú esperas llegar con tu guagüita a la casa y empezar una vida con ella, y no hay nada, y esa fue nuestra primera hija", sostuvo.
En la biografía oficial de Noguera, escrita por su hijo Damián, también se refirió a esta pérdida: "Yo pude haberla salvado, estoy seguro de que pude haberla salvado. Miro su cuerpo roto, y en este presente que se siente a veces distanciado de la vida, pienso en mi hija, mi hija que murió poco después de nacer, en mi real hija, una cosita azul que vi sobre una cama clínica rodeada de médicos, que corrían desde un pasillo hasta un ascensor que se cerró, para no verla nunca más".