Durante la jornada de este sábado 20 de septiembre se confirmó el fallecimiento de Guillermo 'Willy' Benítez Baigorrotegui, reconocido humorista nacional, a los 79 años.
La noticia fue dada a conocer por el cantante y vocalista de Sinergia, Rodrigo Osorio, conocido como 'Don Rorro', quien también es presidente de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD).
Benítez había atravesado un delicado estado de salud en los últimos meses tras sufrir un accidente cerebrovascular (ACV), lo que lo mantenía en silla de ruedas y con cuidados permanentes. En agosto, su hijo Diego Benítez había revelado públicamente las dificultades que enfrentaba la familia, especialmente en lo económico, para costear los tratamientos.
Una carrera marcada por la comedia
Formado como actor en la Universidad Católica, Willy Benítez construyó una extensa trayectoria en televisión, siendo parte de programas emblemáticos de TVN como Pin Pon, Ya somos amigos, La Cafetera Voladora y el recordado Festival de la Una. También participó en espacios como El Chapuzón y De buen humor.
Uno de los momentos más recordados de su carrera ocurrió en el Festival Internacional de Viña del Mar de 1983, edición que fue animada por Antonio Vodanovic y Paulina Nin de Cardona, cuando irrumpió en el escenario con un tarro en mano para protestar por la ausencia de humoristas en esa edición.
Con la frase "en Chile la risa no ha muerto", desafió la dictadura de Augusto Pinochet y, posteriormente, debió enfrentar la censura, quedando un tiempo fuera de pantalla.
Willy Benítez en el escenario del Festival de Viña 1983 (Foto: transmisión TVN)
Pese a ello, regresó con fuerza en Canal 13 en programas como Venga Conmigo, Sábado Gigante y Na que ver con Chile. Más tarde se sumó a Chilevisión en Vampiras, Yingo y El bar del Bombo y los chistositos, consolidándose como uno de los humoristas más versátiles de la televisión nacional.
En 2018 recibió un emotivo homenaje en el Festival de Viña, cuando Daniel 'Bombo' Fica compartió con él la Gaviota de Plata que el público le había entregado, en reconocimiento a su trayectoria y aporte al humor chileno.