Click acá para ir directamente al contenido

¿Quiénes pueden votar en las primarias presidenciales 2025?

Las primarias presidenciales tomarán lugar el próximo mes de junio. Conoce quiénes pueden participar de la instancia electoral.

24horas.cl

Primarias presidenciales 2025

Miércoles 30 de abril de 2025

En junio se llevarán a cabo las primarias presidenciales, las cuales les permitirán a los pactos electorales determinar qué candidato participará en las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre.

LEE TAMBIÉN

Estos comicios, a diferencia de las elecciones presidenciales de fin de año, no son obligatorios. ¿Quiénes podrán participar? Te contamos todo el detalle:

¿Quiénes pueden votar en las primarias?

Según el Servel, la respuesta a esta interrogante dependerá del sistema de participación que cada partido político o pacto electoral que participe en las elecciones primarias presente ante el Servicio. Hay cinco opciones:

  • Pueden votar solo los afiliados al partido habilitados para ejercer el derecho a sufragio, en el caso de que el partido participe en forma individual.
  • Pueden votar solo los afiliados al partido e independientes, sin afiliación política, habilitados para ejercer el derecho a sufragio, en el caso de que el partido participe en forma individual.
  • Pueden votar solo los afiliados a los partidos integrantes del pacto habilitados para ejercer el derecho a sufragio, en el caso de un pacto electoral.
  • Pueden votar solo los afiliados a los partidos integrantes del pacto e independientes sin afiliación política habilitados para ejercer el derecho a sufragio, en el caso de un pacto electoral.
  • Pueden votar todos los electores habilitados para sufragar.

Debido a que la definición sobre quiénes pueden votar corresponde a los partidos o pactos, los electores podrán conocer la conformación del respectivo padrón electoral una vez que se inscriban las candidaturas en el Registro Especial de Candidaturas de Elecciones Primarias.

En el pacto oficialista que realizará Primarias, "Unidad para Chile", se permitirá la votación de los militantes de los ocho partidos que lo componen y será abierta para los independientes.

Servel. Elecciones en Chile 2025

Cabe mencionar que el plazo para que los partidos políticos o pactos electorales declaren candidaturas para participar en Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias vence este miércoles 30 de abril.

¿Quiénes irán a primarias presidenciales 2025?

Este miércoles, el oficialismo inscribió su pacto "Unidad por Chile", el que será respaldado por el Frente Amplio (FA), el Partido por la Democracia (PPD), el Partido Comunista (PC), la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), el Partido Radical, el Partido Liberal, el Partido Socialista (PS) y Acción Humanista.

Sus candidatos serán Gonzalo Winter (FA), Jeannette Jara (PC), Carolina Tohá (PPD) y Jaime Mulet (FRVS).

Gonzalo Winter (FA), Jeannette Jara (PC), Carolina Tohá (PPD) y Jaime Mulet (FRVS)
Gonzalo Winter (FA), Jeannette Jara (PC), Carolina Tohá (PPD) y Jaime Mulet (FRVS)

Chile Vamos, por su lado, informó que no participará de las primarias presidenciales. La candidata Evelyn Matthei anunció que se llegó a la decisión tras días de debate y conversación con los timoneles de la UDI, RN y Evópoli. Asimismo, apuntó a Kast y Kaiser como quienes no habrían permitido "ganar en primera vuelta".

¿Cuándo son las primarias presidenciales 2025?

De acuerdo con el cronograma oficial del Servel, las Elecciones Primarias de Presidente de la República y Parlamentarios se realizará el domingo 29 de junio. Tanto dentro como fuera del país, el voto es voluntario en esta instancia electoral.

Las elecciones presidenciales y parlamentarias están programadas para el 16 de noviembre. Estas serán con voto obligatorio para el electorado con domicilio electoral en Chile; mientras que los chilenos y chilenas en el extranjero tendrán, que solo pueden participar en la elección presidencial, tendrán voto voluntario.

El 14 de diciembre, en caso de que ninguna candidatura presidencial obtenga la mayoría absoluta en la primera votación, se realizará una segunda vuelta entre las dos candidaturas con mayor votación. Estos comicios también contarán con voto obligatorio para el electorado con domicilio electoral en Chile y voluntario para chilenos y chilenas con domicilio electoral en el extranjero.

24 PLAY

Te podría interesar