Uno de los trámites más solicitados del Registro Civil es la cédula de identidad, ya sea por renovación o pérdida. Pero para realizar estas operaciones, es necesario sacar hora en alguna de las oficinas.
LEE TAMBIÉN
- Registro Civil: certificados en línea que son gratis
- Registro Civil: cómo consultar lista de inhabilitados para trabajar con menores de edad
- Registro Civil: qué es la Apostilla y cuáles puedo obtener online
¿Cómo solicitar una hora de atención presencial para sacar el carnet en el Registro Civil? Revisa más información a continuación.
Solicitar hora en el Registro Civil para carnet
- Registro Civil: las ventajas de solicitar hora online
- Registro Civil: diferencias entre renovar e imprimir el carnet
- Paso a paso: cómo pedir hora para el carnet de identidad en Registro Civil
- Sacar carnet online vs. presencial en el Registro Civil
- ¿Cuánto cuesta sacar carnet en el Registro Civil?
- ¿Cómo es el nuevo carnet de identidad?
- Registro Civil: cómo pedir hora para matrimonio o AUC
- ¿A qué hora abre el Registro Civil?
Registro Civil: las ventajas de solicitar hora online
De acuerdo con el Registro Civil, al realizar tu agendamiento web, planificas la visita a las oficinas de la entidad, evitando largas filas y esperas, lo que aporta a su descongestión.
Es importante mencionar que, en cuanto a las reservas online, previo a la atención en la respectiva oficina, se verificará que los datos identificatorios informados por el solicitante para la reserva concuerden con los presentados por el usuario de manera presencial el día y hora agendado. De no coincidir, la reserva será cancelada.
Registro Civil: diferencias entre renovar e imprimir el carnet
Antes de realizar el trámite para sacar hora en el Registro Civil, debes conocer la diferencia entre la renovación y la reimpresión de la cédula de identidad.
Por un lado, la renovación se solicita si es que el carnet se encuentra vencido o próximo a vencer, indican en la web de ChileAtiende. Esta puede realizarse tanto en línea como presencial.
La reimpresión, por otro lado, se solicita en el caso de que se te haya perdido o te hayan robado tu carnet (o bien se haya dañado). Esto significa que la información personal, fotografía y fecha de vencimiento de tu última cédula vigente se mantendrán y solo cambiará el número del documento.
Paso a paso: cómo pedir hora para el carnet de identidad en Registro Civil
Específicamente, para quienes deseen sacar su carnet, deberán seguir estos pasos:
- Ingresa al Sistema de Reserva y Anulación del Registro Civil (pincha aquí) y dirígete a la sección de "Cédulas y Pasaporte". Haz clic en "Reservar".
- Ingresa con tu Clave Única.
- Selecciona "renovación chileno/a" o "renovación extranjero/a", de acuerdo al caso. También verás la opción de reimpresión.
- Elige la región, oficina y fecha que más te acomode.
- Luego de que el sistema te muestre las horas disponibles, elige una y presiona "agendar".
- Completa tus datos como correo electrónico, número de teléfono y finalmente, presionar "confirmar".
Sacar carnet online vs. presencial en el Registro Civil
Es importante mencionar que hay dos formas de renovar el carnet de identidad: en línea y presencialmente en las oficinas del Registro Civil.
La renovación online puede realizarse a través del sitio web del Registro Civil (PINCHA ACÁ). El documento de identidad obtenido por renovación digital contará con los mismos datos registrados durante la última vez que se llevó a cabo dicho trámite. O sea, cambia la fecha de vencimiento junto al número de documento.
La diferencia más importante es que el carnet que se haya renovado en línea tiene una vigencia de tres años, mientras que el trámite presencial ofrece ocho años de validez.
¿Cuánto cuesta sacar carnet en el Registro Civil?
Tanto para la renovación como la impresión, los valores de sacar un nuevo carnet son los siguientes (al 2025):
- Para personas chilenas: $3.820.
- Para personas extranjeras: $4.270.
¿Cómo es el nuevo carnet de identidad?
Cabe mencionar que, en diciembre del 2024, debutó el nuevo carnet y pasaporte en el Registro Civil. En cuanto a la cédula de identidad, tiene las siguientes características:
- La nueva cédula de identidad cuenta con 32 medidas de seguridad.
- Será inclusivo para personas con discapacidad visual.
- Los chilenos y chilenas podrán optar a una Cédula Digital, la que se podrá utilizar a través de una aplicación. Con ella se podrá acceder a servicios tanto del sector público como privado, facilitando la realización de trámites vía digital.
- Los nuevos documentos de identificación incorporan además tecnología de vanguardia en materia de seguridad, dando cumplimiento con las certificaciones y con los más altos estándares internacionales en materia de protección de datos de identidad.
Registro Civil: cómo pedir hora para matrimonio o AUC
El Sistema de Reserva y Anulación del Registro Civil también permite pedir hora para:
- Matrimonio
- Acuerdo de Unión Civil (AUC)
- Inscripción Matrimonio Religioso
Para pedir hora en el Registro Civil sobre alguno de los mencionados trámites, debes ingresar a su página web (pincha aquí) y seguir estos pasos:
- Una vez en la web, pincha en "Reservar hora" de acuerdo con el trámite que desees hacer (Matrimonio, Acuerdo de Unión Civil o Inscripción Matrimonio Religioso).
- Ingresa con tu Clave Única.
- Escoge la fecha, horario y oficina.
Desde el Registro Civil llaman a tener presente que el número de horas es limitado y a diario existen usuarios realizando sus reservas, por lo que la oportunidad y celeridad con la que se realice el ingreso ayudará a tener mayor cantidad de opciones.
¿A qué hora abre el Registro Civil?
En caso de querer sacar hora para el carnet de forma presencial, de acuerdo con la información entregada por el sitio web del servicio, el horario de atención va desde las 08:30 a 14:00 horas en las diversas oficinas a lo largo de todo Chile.
Para conocer la dirección de lugar más cercano presiona aquí. Allí podrás buscar por región y oficina.