Las Fiestas Patrias son una de las celebraciones más importantes en Chile, pero también una de las fechas con mayor movimiento en las carreteras. Ante el gran flujo vehicular que se proyecta para los festejos, especialistas hacen un llamado a tomar precauciones para un viaje seguro
Según el plan de contingencia del Ministerio de Obras Públicas, se estima que 1.089.919 vehículos salgan a las regiones para celebrar
Recomendaciones Esenciales para Conducir Seguro
Frente a este escenario, los expertos en seguridad vial enfatizan la importancia de la planificación y la responsabilidad del conductor
-
Revisión del vehículo: Antes de salir, es fundamental revisar el estado general del auto
. -
Planificación de ruta: Se recomienda planificar la ruta con pausas programadas para descansar
. -
Conducción sin alcohol: Nunca se debe conducir bajo los efectos del alcohol
. -
Respetar la velocidad: Es vital respetar los límites de velocidad establecidos. -
Uso del cinturón: Asegurarse de que todos los pasajeros, incluyendo niños, usen el cinturón de seguridad o sistemas de retención infantil
.
Tecnología que Acompaña al Conductor
En la actualidad, la seguridad vial también se apoya en la tecnología. Los Sistemas Avanzados de Asistencia a la Conducción (ADAS) han ganado terreno, diseñados para anticipar riesgos y reducir la fatiga en viajes largos
José Luis Díaz, Gerente de Producto de Geely Chile, destaca que estas tecnologías no reemplazan al conductor, sino que lo apoyan
La integración de los sistemas ADAS en vehículos más accesibles ha democratizado la seguridad vial
El llamado final de los expertos es simple: disfrutar de las celebraciones con responsabilidad, aprovechando las tecnologías disponibles, y recordando que lo más importante es regresar a casa de forma segura