Las empresas de agua potable aplicarán un nuevo recargo al alto consumo en verano; mientras que en enero se espera una nueva alza en la luz.
Por ello, te contamos cómo aliviar el bolsillo y acceder al subsidio al pago de consumo de agua potable y servicio de alcantarillado.
Para postular, es importante mencionar que tu hogar debe destinar el 5% y más de los ingresos mensuales del grupo familiar para el pago del consumo de agua potable y alcantarillado de aguas servidas.
Por ello, puedes postular a dicho aporte del Estado que permite subsidiar una parte o porcentaje del pago mensual de un consumo máximo de metros cúbicos (13 m3) de agua potable y alcantarillado, de los residentes permanentes de una vivienda ubicada tanto el sector urbano como rural del país.
¿Cuál es el porcentaje a subsidiar?
Según ChileAtiende, el porcentaje a subsidiar, de la cuenta de consumo de agua potable y alcantarillado puede ser desde el 25% hasta el 85% del valor total, dependiendo del nivel socioeconómico.
En los casos en que la familia forme parte de alguno de los programas del Subsistema Seguridades y Oportunidades, el porcentaje a cubrir será de 100% del valor de los primeros 15 m3 registrados en la cuenta mensual.
¿Cuáles son los requisitos?
- Ser residente permanente de un domicilio que corresponda con la municipalidad que conceda este beneficio.
- Estar al día en los pagos con la empresa de servicios sanitarios o de agua potable rural, según corresponda.
- Ser la jefa o jefe de hogar de la familia principal para la postulación.
- Cumplir con el requisito de incapacidad de pago o requisito de carencia.
- Presentar una postulación de agrupación colectiva. Todas las jefaturas de familia de cada una de las viviendas que componen el colectivo deben presentar postulación en la municipalidad.
- Contar con Registro Social de Hogares (RSH).
La persona que postula, además de ser residente permanente, puede ser:
- Propietaria de la vivienda.
- Arrendataria de la vivienda, siempre y cuando al interior de la misma no viva el propietario.
- Usufructuaria de la vivienda.
- Allegada externa de la vivienda cuando al interior de un sitio existe más de una vivienda abastecida por el mismo medidor y que para el subsidio al pago del consumo del agua potable se conoce con el nombre de colectivo.
¿Cómo postular?
Las personas interesadas deben dirigirse al departamento social de la municipalidad correspondiente a tu domicilio y entrega la boleta de pago del consumo de agua potable de tu hogar para postular al beneficio.
Cabe mencionar que el beneficio tiene una duración de tres años y puede ser renovado por otro periodo legal, siempre que se sigan cumpliendo los beneficio. Además, es importante señalar que la renovación del subsidio no es automática y que la persona jefa de hogar debe presentar la postulación en la municipalidad que le concede el beneficio para renovarlo.