El Bono PAD se ha transformado en una gran solución, acercando procedimientos médicos al presupuesto de muchas familias chilenas, ya que el Estado aporta el 50% de los costos totales de una serie de intervenciones.
Esta alternativa de Fonasa permite a las personas acceder a una cirugía con un costo fijo y preestablecido, facilitando el camino hacia un cambio de vida saludable.
“Tengo muchos pacientes que no saben que existe el Bono PAD, método que les permite pagar la mitad del costo total de la operación hasta que llegan a mi consulta. Por otro lado, la baja en los aranceles es positiva, ya que genera la posibilidad de acceder a esta cirugía a más personas que las necesitan”, señala el doctor José María Cortés, cirujano bariátrico de la Clínica Rennat y miembro de la Sociedad Chilena de Cirugía Bariátrica y Metabólica.
“Esta ha sido una gran política pública, ya que los pacientes que se intervienen recuperan varios aspectos de su vida, tanto en el autoestima, en muchas mujeres la fertilidad y por sobre todo, las expectativas de vida”, agregó el cirujano bariátrico José María Cortés.
Bono PAD y cirugía baríatrica
En el caso de la obesidad, el Bono PAD permite optar por una manga gástrica o bypass gástrico con un costo fijo y preestablecido, facilitando el acceso a este procedimiento para combatir la obesidad.
Los requisitos para acceder al Bono PAD en caso de cirugía bariátrica son:
- Estar afiliado a Fonasa
- Tener 18 y 65 años años
- Evaluación médica completa incluida nutricional y sicológica
- Índice de Masa Corporal (IMC) sobre 30 con comorbilidades asociadas
Tipos de Cirugías Bariátricas disponibles
Las dos intervenciones médicas más realizadas en Chile son el bypass gástrico y la manga gástrica. El primero reduce el tamaño del estómago y modifica el tránsito intestinal para disminuir la absorción de nutrientes. En cambio el segundo, reduce el tamaño del estómago sin alterar el tránsito intestinal, disminuyendo la ingesta de alimentos.
¿Cuánto cuesta el Bono PAD?
El Bypass Gástrico tiene un valor total de $4.993.380, pero con Bono PAD queda en un copago de $2.496.690. En cambio la Manga Gástrica tiene un valor de $4.667.700, con un copago de $2.333.850.
Además, Fonasa permite el pago por medio de cuotas, ya que ofrece un préstamo que cubre hasta el 85% del copago, con pagos en cuotas que no excedan el 10% del ingreso mensual del afiliado.