Con la llegada del mes de mayo, también comienzan los pagos de importantes beneficios económicos entregados por el Estado, destinados a apoyar a diversos grupos de la población. Este mes destaca por la entrega del Bono Invierno, pero también se mantienen activos aportes mensuales como la PGU, el Bono al Trabajo de la Mujer, el Subsidio al Empleo Joven, entre otros.
¿Qué bonos se pagan en mayo?
Bono Invierno
Este aporte único de $81.257 se paga en mayo junto con la pensión habitual a los adultos mayores de 65 años que cumplan ciertos requisitos. Se entrega automáticamente a pensionados del IPS, ISL, Capredena, Dipreca, mutualidades y AFP con pensión mínima con garantía estatal.
Ojo que si recibes más de una pensión contributiva, no tendrás derecho al Bono de Invierno si la suma de ellas excede el monto de la pensión mínima de $222.474.
Pensión Garantizada Universal (PGU)
Este beneficio mensual de hasta $224.004 está dirigido a mayores de 65 años con pensiones menores a $1.210.828. Para acceder a la Pensión Garantizada Universal no deben pertenecer al 10% más rico del país y deben acreditar residencia en Chile.
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM)
Pagado el 30 de mayo, este bono mensual puede alcanzar hasta $44.157, dependiendo de la renta. Va dirigido a mujeres entre 25 y 59 años pertenecientes al 40% más vulnerable. Se postula durante todo el año en www.sence.cl.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ)
También con pago el 30 de mayo, entrega hasta $44.157 mensuales a trabajadores entre 18 y 24 años del 40% más vulnerable. Requiere postulación previa y se paga vía depósito o en efectivo.
Subsidio Familiar Automático
Sin necesidad de postulación, se paga a hogares con menores que pertenezcan al 40% más vulnerable. El monto es de $21.243 por carga, y sube a $42.486 si hay discapacidad acreditada.
Subsidio Familiar Tradicional (SUF)
Se solicita en la municipalidad correspondiente y entrega los mismos montos del subsidio automático, pero está dirigido al 60% más vulnerable sin capacidad para mantener a sus cargas.
Bono Asistencia Escolar
Aporte de $11.000 mensuales para estudiantes entre 6 y 18 años que mantengan al menos un 85% de asistencia. Se entrega automáticamente a quienes forman parte del programa Seguridades y Oportunidades.
Bono de Protección (Dueña de Casa)
Se paga durante 24 meses a quienes acepten participar en los programas del sistema Chile Seguridades y Oportunidades. El monto va desde $12.398 a $23.694 según el tramo del beneficio.
¿Quieres saber si te corresponde alguno de estos beneficios?
Puedes consultar con tu RUT en sitios oficiales como www.chileatiende.cl o www.ingresodeemergencia.cl.