Pese a que el año 2025 se encuentra muy cerca de bajar la cortina, todavía quedan disponibles una serie de beneficios sociales que pueden estar disponibles para cobrar.
Ya sea bono o subsidio, hay muchas ayudas para aliviar el bolsillo de los chilenos. A algunos incluso no es necesario postular.
Asignación familiar
¿A quién está dirigido?
- A trabajadores y trabajadoras que durante el presente año hayan percibido un ingreso bruto promedio mensual inferior a $1.335.450
- A todas y todos los pensionados
Asignación maternal
¿Quiénes lo reciben?
- Trabajadoras embarazadas
- Trabajadores con cónyuge embarazada y que sea a su carga.
Bono al Trabajo de la Mujer
Requisitos:
- Tener entre 25 y 59 años de edad.
- Ser trabajadora, dependiente o independiente.
- Pertenecer al 40% más vulnerable de la población, según el Registro Social de Hogares (RSH).
- Tener cotizaciones al día.
- No trabajar en una institución del Estado (incluidos los municipios) o una empresa privada que reciba aporte estatal superior o igual al 50%.
En caso de ser trabajadora independiente, debe emitir boletas de honorarios y realizar el respectivo proceso de declaración de renta del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Subsidio al Empleo Joven
Busca mejorar los sueldos de hombres y mujeres trabajadoras de entre 18 y 24 años y que pertenezcan al 40% de menores ingresos.
En el pago anual, cada persona recibirá, en promedio, $212.468
Subsidio Único Familiar
Beneficio para el 60% más vulnerable de la población según la ficha del Registro Social de Hogares. Se paga 22.007 pesos por cada carga familiar acreditada y $44.014 si la carga acreditada es una persona con discapacidad.
Bono de Protección
También conocido como Bono Dueña de Casa, es un beneficio para personas que son parte del Subsistema de Protección Social Seguridades y Oportunidades, quienes deben haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas del subsistema (Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de una carta de compromiso y de un plan de intervención.
Importante:
- El bono se entrega por un período de 24 meses, mientras te encuentres en proceso de acompañamiento por parte de los programas del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
- Puedes perder el beneficio por renuncia voluntaria o por no cumplir con los deberes establecidos al momento de firmar la participación en el Subsistema.
Pensión Garantizada Universal (PGU)
La Pensión Garantizada Universal (PGU) es un beneficio que reemplazó las pensiones del pilar solidario de vejez (tanto la Pensión Básica Solidaria-PBS como el Aporte Previsional Solidario-APS).
Desde febrero del 2025, el monto de la PGU es de $224.004 pesos mensuales. Este monto se suma a la pensión autofinanciada con los ahorros previsionales (AFP).