El Beneficio por Años Cotizados es un aporte mensual adicional en Unidades de Fomento (UF) a las personas pensionadas por vejez o invalidez en AFP o compañías de seguros que tengan 65 años o más.
Según detalló ChileAtiende, las personas podrán recibir 0,1 UF por cada año cotizado, con un tope de 2,5 UF, pero ¿cuándo iniciará el pago?, te lo contamos en la siguiente nota.
Beneficio por años cotizados: ¿Cuáles son los requisitos?
Personas pensionadas de vejez o invalidez en una AFP o compañía de seguro (Decreto N° 3.500), que tengan 65 años o más y hayan cotizado:
- Mujeres: al menos 120 meses (10 años).
- Hombres: al menos 240 meses (20 años).
-
En ambos casos, se considerarán como máximo 25 años de cotizaciones.

Beneficio por años cotizados: ¿Desde cuándo se comienza a pagar?
El pago de este beneficio comenzará en enero de 2026 para todas las personas que ya estén pensionadas y tengan 65 años o más, siempre que cumplan los requisitos.
Beneficio por años cotizados: ¿Quiénes lo pueden recibir?
Para recibir el beneficio, "las mujeres deben tener al menos 120 meses cotizados y los hombres 240 meses cotizados, con un máximo de 300 meses (continuos o discontinuos)".
El monto corresponde a 0,1 UF mensual por cada 12 meses cotizados, con un tope de 2,5 UF mensuales, lo que equivale a 25 años de cotizaciones.
Hasta el 13 de noviembre puedes declarar y pagar en https://t.co/fXgNz6epSx 💻 la cotización adicional del 1 % correspondiente a la remuneración de septiembre.
— ChileAtiende Oficial (@ChileAtiende) November 5, 2025
🔎 ¿Te quedan dudas? Resuélvelas en 👉🏻 https://t.co/FEuAyaNdn6 pic.twitter.com/aDUQs43WSb