Click acá para ir directamente al contenido

La Casa del Arte Diego Rivera de Puerto Montt inaugura nueva fachada

El programa "Chile Pinta" permitió al tradicional espacio tener una imagen mejorada.

24horas.cl

Lunes 10 de noviembre de 2025

El emblemático Teatro Diego Rivera de Puerto Montt, epicentro de la actividad cultural de la ciudad, luce una fachada completamente renovada gracias a la intervención del programa "Chile Pinta". La iniciativa, que se llevó a cabo durante cuatro días, busca revitalizar y embellecer espacios culturales y públicos, fomentando el trabajo colaborativo y el sentido de pertenencia en la comunidad.

Desde su lanzamiento en 2008, "Chile Pinta" ha teñido de esperanza y orgullo local diversos puntos del país. En esta ocasión, la Casa del Arte Diego Rivera fue el lugar escogido, reuniendo a la comunidad de amigos del teatro y a voluntarios de la tienda local de Sodimac para transformar este hito porteño.

Un regalo de aniversario y compromiso comunitario

La renovación cobra un significado especial para la institución, ya que coincide con la próxima celebración de su aniversario n°61 este 14 de noviembre.

Mario Barrientos, director ejecutivo interino de la Corporación Cultural de Puerto Montt, expresó su profundo orgullo:

"Para la Corporación Cultural de Puerto Montt, es un profundo orgullo que nuestra Casa del Arte Diego Rivera haya sido seleccionado para esta valiosa intervención. Agradecemos sinceramente a Sodimac por impulsar esta iniciativa, y al invaluable compromiso de los vecinos y voluntarios. Esta renovación cobra un significado aún más especial al coincidir con la celebración de nuestro aniversario n°61. Lo recibimos como un verdadero regalo para la ciudad, que refuerza el vínculo de la comunidad con este, su centro cultural."

Por su parte, Gabriel Valderrama, Gerente de Tienda Puerto Montt de Sodimac, destacó el impacto social de la acción:

“Ver cómo, en solo cuatro días, logramos renovar uno de los hitos más importantes de Puerto Montt, nos llena de orgullo y alegría. Estas acciones no solo embellecen nuestras ciudades, sino que también unen a las personas en torno a un propósito común: cuidar y valorar nuestro patrimonio y los espacios que brindan cultura y oportunidades para todos."

"Chile Pinta" a lo Largo del País

La activa participación comunitaria en proyectos como este subraya la importancia de los espacios culturales como centros de enriquecimiento, arte y educación. La colaboración no solo renueva la infraestructura, sino que también fortalece los lazos sociales, inspirando orgullo y esperanza.

El programa "Chile Pinta" continúa su recorrido por el país en 2025, promoviendo acciones colaborativas que reflejan el espíritu de solidaridad y creatividad. Previamente, ya se han intervenido espacios en localidades como Antofagasta, La Calera, Santiago, Temuco, Puerto Varas y Concepción, siendo Puerto Montt una de sus más recientes paradas.

24 PLAY