Una detención clave realizada por Carabineros del OS7 El Loa y la Fiscalía de Calama logró desarticular un foco de venta ilegal de explosivos que operaba a través de una cuenta de Instagram. Los involucrados, un hombre y una mujer de nacionalidad chilena, fueron formalizados y quedaron en prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.
Venta explosivos Calama: Investigación se inicia por perfil de Instagram
La diligencia que culminó con la detención OS7 Loa se inició luego de que Carabineros tomara conocimiento de que desconocidos ofrecían emulsiones de dinamita a través de la plataforma de Instagram, cuyo valor de venta alcanzaba los $400 mil.
Ante este antecedente, la Fiscalía de Calama comenzó una serie de diligencias investigativas para comprobar la veracidad de la denuncia e identificar a los responsables de esta venta ilegal de explosivos.
Mediante técnicas especiales, se logró identificar a los imputados, quienes fueron interceptados mientras se desplazaban en un vehículo particular. En su poder, portaban una caja de cartón que contenía dos emulsiones de la marca Emulnor 3000 y dos mechas lentas.
Incautación de material de alta peligrosidad
Tras el hallazgo inicial, la investigación derivó en una orden de entrada, registro e incautación en un domicilio de la ciudad de Calama. En la vivienda, se descubrió una importante cantidad de material explosivo y elementos asociados.
Entre los insumos incautados se encontraban:
- Una caja con aceleradores.
 - Una caja con detonadores.
 - Dos emulsiones Emulnor 3000 adicionales.
 - Trozos de mecha lenta.
 - Un cargador de pistola con dos municiones calibre 9 mm.
 - Dinero en efectivo.
 
Los detenidos fueron formalizados por los delitos de transporte o almacenamiento Ilegal de explosivos, tenencia ilegal de partes de arma de fuego y tenencia ilegal de municiones.
Prisión preventiva y foco en la procedencia
El Juzgado de Garantía acogió la solicitud del Ministerio Público y decretó la prisión preventiva para ambos imputados, considerando que su libertad representa un peligro para la seguridad de la sociedad.
El Fiscal Regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, relevó la importancia del procedimiento, indicando que la detención oportuna permitió frustrar los planes de los implicados.
"Ahora lo que resta es determinar la procedencia de estos elementos y por qué estaban en manos de estas personas, que es una cuestión esencial atendida la peligrosidad que encierra su manipulación y uso", señaló el persecutor.
Castro Bekios subrayó que todos los elementos incautados son de alta peligrosidad y estaban aptos para su uso, destacando que con la detención y la recuperación del material se evitó su posible empleo en delitos o actividades ilícitas.
Se estableció un plazo de investigación inicial de 120 días para seguir desarrollando diligencias en torno a esta causa de venta de explosivos Calama.