El ministro del Trabajo Giorgio Boccardo indicó que la autonomía del Banco Central "no está en discusión" luego de que el Presidente Gabriel Boric manifestara su "discrepancia" con el Informe de Política Monetaria (IPoM).
En el documento, la entidad emisora apuntó a que medidas como el alza del salario mínimo y la ley de 40 horas impactaron de forma negativa en la creación de empleos, junto a otros factores, como tecnológicos, demográficos y estructurales de lo que es el mercado laboral chileno.
Bajo este contexto, el titular del Trabajo señaló, en conversación con Estado Nacional de TVN, que "me quedo con que hay múltiples factores" que influyen el empleo.
"Lo que hemos dicho nosotros es que, si bien valoramos el informe, aquí no está en discusión la autonomía del Banco Central", sostuvo Boccardo.
Añadió que "hemos planteado una lectura más amplia en materia de tratar de entender la coyuntura del mercado laboral, porque es importante para la definición de políticas públicas" y reiteró que "el presidente ha sido muy enfático en defender la autonomía del Banco Central".
En específico sobre la ley de 40 horas, el ministro agregó que "es importante esperar que la ley se termine de implementar con la gradualidad que establecimos y serán los economistas y los investigadores del futuro los que podrán determinar efectivamente qué ocurre allí".
"Creemos que dada la cantidad de componentes que hoy día están operando en el mercado laboral, hay que avanzar en una mirada más integral, donde los costos laborales son parte del análisis que incorpora las reformas laborales", expresó.
"El informe que hemos conocido es un informe técnico, los datos son los datos (...) son los expertos los que tienen que dilucidar si los supuestos y los datos en relación con las conclusiones son lo suficientemente robustos", sentenció.