Click acá para ir directamente al contenido

Grabado de patente: confirman fecha en que revisión técnica exigirá la normativa

El ministro de Transportes recordó que sin el grabado visible y permanente de la patente, ningún vehículo podrá aprobar la revisión técnica en Chile.

24horas.cl

Grabado de patente

Miércoles 16 de abril de 2025

A partir de mayo de 2025, todos los vehículos que circulen por Chile deberán tener su patente grabada de forma legible y permanente en los vidrios y espejos del automóvil. Esta medida, establecida por el Ministerio de Transportes el año pasado, busca aumentar la seguridad vehicular y disuadir el robo de piezas, especialmente espejos laterales. En ese contexto, el ministro de la cartera confirmó la fecha en que ya no se podrá pasar la revisión técnica si es que no tienes los vidrios y espejos grabados.

Una medida de seguridad con resultados concretos

El ministro señaló que actualmente más del 50% de los vehículos ya han cumplido con el trámite. La normativa se aplicó con una ventana de cuatro meses para que las automotoras comenzaran a vender vehículos nuevos con las patentes ya grabadas, situación que se ha cumplido. “Todo vehículo nuevo que sale al sistema ya tiene la patente grabada”, sostuvo.

Uno de los efectos positivos más notables ha sido la disminución sustancial del robo de espejos. De acuerdo con lo señalado por Muñoz, representantes de la Asociación de Aseguradoras han confirmado una baja significativa en este tipo de delitos, lo que respalda la efectividad de la política.

Además, destacó casos internacionales en los que vehículos robados pudieron ser recuperados gracias al grabado visible de sus patentes en los vidrios.

“Es una política sencilla, es simple, puede ser una molestia para quienes ya tienen vehículos, pero para los nuevos ya viene incorporada y está dando resultados tangibles”, afirmó.

La fecha en que revisión técnica reprobará vehículos sin el grabado

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, enfatizó que quienes no cumplan con esta obligación no podrán aprobar la revisión técnica, que a partir de la fecha mencionada exigirá el grabado como requisito indispensable.

“La verdad es que usted no va a poder pasar la revisión técnica a partir del 15 de mayo si no tiene la patente grabada”, advirtió.

¿Qué implica el grabado de patentes?

La normativa exige que la patente sea grabada en seis superficies del vehículo: el parabrisas, la luneta trasera, los cuatro vidrios laterales y los dos espejos retrovisores. El grabado debe realizarse con letras mayúsculas, debe ser permanente y legible.

Si bien el Ministerio de Transportes no ha certificado empresas específicas para realizar este trabajo, se ha dejado al mercado la libertad de ofrecer el servicio. No obstante, se recomienda precaución: los conductores deben asegurarse de que el grabado esté bien hecho y no contenga errores. También es importante verificar que se utilicen materiales adecuados —como vidrio o acrílico en el caso de los espejos— para garantizar la durabilidad del grabado.

Un llamado a no dejar el grabado de patente para última hora

El ministro hizo un llamado directo a la ciudadanía para que no postergue el trámite. “Es muy importante que las personas hagan el esfuerzo”, dijo. Con la proximidad de la fecha límite, se espera que el porcentaje de cumplimiento aumente significativamente, con la meta de alcanzar cerca del 95% del parque vehicular en los meses posteriores a la implementación total.

24 PLAY

Te podría interesar