Click acá para ir directamente al contenido

Turquía se prepara para maratónico encuentro diplomático entre Rusia y Ucrania

Putin y Zelenski no se reúnen desde diciembre de 2019, cuando se vieron en París con mediación de Francia y Alemania.

24horas.cl

EFE

Jueves 15 de mayo de 2025

Turquía este jueves es el centro de un maratón diplomático para tratar de avanzar hacia un plan de paz, o al menos un alto el fuego, en la guerra causada por la invasión rusa de Ucrania, aunque la jornada ha quedado descafeinada por la negativa del presidente ruso, Vladímir Putin, a participar.

Si estará en Turquía, concretamente en Ankara, su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que será recibido por el jefe del Estado turco, Recep Tayyip Erdogan. Apenas hay detalles sobre esa cumbre más allá de una breve referencia en la agenda de Erdogan, que no ha sido publicada oficialmente por Turquía hasta esta mañana pese a la expectación generada por el encuentro.

Ankara: Erdogan-Zelenski

El jefe del Estado turco recibirá a Zelenski a las 13:00 horas (10.00 GMT) en el Palacio Presidencial de Ankara y luego tendrán una reunión privada y posteriormente un almuerzo de trabajo con sus respectivas delegaciones. No hay prevista rueda de prensa ni declaraciones a los medios.

La presencia del presidente ucraniano en Ankara ha respondido y doblado la apuesta de Putin de que los dos países mantuvieran conversaciones directas en Estambul sin condiciones ni alto el fuego previo.

Zelenski no sólo aceptó el guante sino que ofreció a Putin un encuentro personal que no va a tener lugar por ausencia del presidente ruso, que ha enviado a Estambul una delegación de segundo nivel encabezada por su asesor para asuntos culturales, Vladímir Medinski.

Estambul: Un encuentro poco claro

Medinski, un propagandista con un ideario imperialista muy cercano al del jefe del Estado, dirigió a la delegación rusa en las negociaciones de marzo y abril de 2022. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha asegurado este jueves que "si algo sucede" podría ir a Estambul mañana viernes para facilitar las conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia.

Putin y Zelenski no se reúnen desde diciembre de 2019, cuando se vieron en París con mediación de Francia y Alemania. Tampoco hay apenas información en los medios turcos sobre el encuentro de Estambul.

Los medios rusos han indicado que tendrá lugar en el Palacio de Dolmabahçe, donde ya se reunieron las delegaciones en las fracasadas negociaciones de 2022, pero ni siquiera está clara a qué hora comenzará. Grupos de conversación de corresponsales en Estambul sí señalan que ayer se desplegó un amplio dispositivo de seguridad alrededor del edificio, aunque en las fotos publicadas hoy no se ven vallas policiales.

El diario Sabah señala que el ministro de Exteriores ucraniano, Andrí Sibiga, dirigirá al equipo negociador de su país, pero no hay confirmación oficial sobre ese parecer. El Kremlin declaró hoy que la duración de las negociaciones ruso-ucranianas que comienzan este jueves en Estambul dependerá de cómo marchen.

Antalya: La OTAN habla de Ucrania

Ucrania será también uno de los temas de la reunión informal de ministros de Exteriores de países de la OTAN que se celebra en Antalya.

El anfitrión, el ministro turco Hakan Fidan, dijo esta mañana que en el encuentro se hablará de "llevar la paz a Ucrania". A su llegada a esa reunión en Antalya, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, señaló que la pelota negociadora "está ahora sobre el tejado de Rusia".

Sibiga se ha reunido en esa ciudad turca con el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, a quien ha transmitido las posturas de su Gobierno sobre cómo alcanzar la paz.

Rubio, por su parte, ha opinado que "no hay solución militar para el conflicto entre Rusia y Ucrania" y que la guerra tendrá que terminar utilizando la diplomacia. Se espera que Rubio viaje mañana a Estambul junto al representante especial del presidente de EE.UU. Steve Witkoff.

24 PLAY

Te podría interesar