Click acá para ir directamente al contenido

Tras la muerte de José "Pepe" Mujica: ¿cómo será la despedida al expresidente de Uruguay?

Tras la partida de Mujica, el gobierno de Uruguay decretó duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo.

24horas.cl

Reuters

Miércoles 14 de mayo de 2025

Fue el martes 13 de mayo cuando se confirmó el fallecimiento del expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica", quien murió a sus 89 años. 

La noticia fue revelada por el actual presidente de ese país, Yamandú Orsi, a través de su cuenta de X (anteriormente llamada Twitter), donde señaló que "con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica, presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo". 

El deceso del exmandatario remeció a la política a nivel Latinoamericano y mundial, causando las reacciones de diversos presidentes, entre las que destaca la de Gabriel Boric. 

El jefe de Estado chileno comentó: "Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor -'pasito a pasito para no desbarrancarnos' como nos decías-, y la convicción innegociable de que me mientras nos palpite el corazón y haya injusticia en el mundo vale la pena seguir luchando".  

"Te vas físicamente pero te quedas para siempre. Te prometo que el Olivo que plantamos en febrero en tu chacra florecerá. Un abrazo gigante a Lucía que es otra gigante de América, a tu pueblo uruguayo que tanto quisiste, y al mundo entero que te tomo prestado. Gracias por la vida y las enseñanzas. Contigo será imposible el olvido", complementó el Presidente Boric. 

¿Cómo será la despedida a Pepe Mujica?

Tras la partida de José "Pepe" Mujica, el gobierno de Uruguay decretó duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo. El exmandatario será velado desde este miércoles en el Palacio Legislativo de Montevideo.

"Declaráse duelo oficial, de carácter nacional, los días 14 al 16, por el fallecimiento del expresidente de la República, José Alberto Mujica Cordano", indica el decreto rubricado por Yamandú Orsi.

De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.

Asimismo, los restos mortales de Mujica tendrán honores fúnebres de presidente de la República.

El cortejo fúnebre partirá a las 10:00 hora local (13:00 GMT) desde la Torre Ejecutiva de Montevideo y marchará por la avenida 18 de Julio -la principal arteria de Montevideo- hasta la sede del Movimiento de Liberación Nacional Tupamaros. Más tarde pasará por las sedes del Movimiento de Participación Popular y del Frente Amplio.

A las 15:00 hora local (18:00 GMT) comenzará el velorio, que se llevará a cabo en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo de Montevideo, donde podrá ingresar el público en general. Por el momento no está confirmado si se extenderá por 24 horas o por 36.

Mientras que el traslado de los restos mortales de Mujica hacia el cementerio para la cremación será privado.

Cabe consignar que el expresidente falleció un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago y cuando le faltaba una semana para llegar a los 90 años. 

24 PLAY

Te podría interesar