El presidente israelí, Isaac Herzog, confirmó este martes que el objetivo del ataque de Israel contra los líderes de Hamás en Catar era el jefe de la delegación negociadora en las conversaciones para un acuerdo de alto el fuego en Gaza, Khalil al Hayya.
"No olvidemos que Khalil al Hayya es un terrorista asesino con la sangre de miles de personas en sus manos, uno de los artífices de la masacre del 7 de octubre, al igual que muchos de sus colegas", escribió Herzog en un mensaje en la red social X, defendiendo el bombardeo.
Una fuente de Hamás dijo a EFE que el ataque tuvo como objetivo un edificio donde la delegación negociadora del grupo islamista estaba celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza.
La fuente añadió que todos los miembros de la delegación sobrevivieron, aunque de momento el grupo islamista no ha reaccionado de manera oficial al suceso.
Tampoco las autoridades israelíes han valorado de momento el resultado del ataque, evitando incluso mencionar el nombre de Catar en sus mensajes.
Tras conocerse la noticia, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los israelíes secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023, dijo seguir con "preocupación y ansiedad" los acontecimientos en Doha.
"La posibilidad de traerlos de vuelta se enfrenta a una mayor incertidumbre que nunca, aunque hay algo absolutamente seguro: se les acaba el tiempo", dijo el Foro en un comunicado.
También el líder de la oposición israelí, Yair Lapid, animó en redes sociales al Gobierno a explicar "cómo la acción de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) no provocará la muerte de los rehenes, y si se tuvo en cuenta el riesgo para sus vidas al tomar la decisión", aunque en un mensaje anterior celebró el ataque como una "operación extraordinaria".
En su comunicado, el presidente Herzog dijo que "los líderes terroristas de Hamás dificultan repetidamente las propuestas de compromiso para la liberación de los rehenes".
"El Estado de Israel está absolutamente comprometido con la liberación de los secuestrados, y en este momento es especialmente importante abrazar y fortalecer a las familias", añadió.
El ataque en Doha se produce el mismo día en el que el ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, afirmó que Israel ha aceptado la última propuesta del presidente estadounidense, Donald Trump, para un alto el fuego en Gaza, bajo las condiciones de que se libere a todos los rehenes en la Franja y de que Hamás deponga las armas.
Catar, principal mediador para la tregua en Gaza junto a Egipto y Estados Unidos, alberga el buró político del grupo islamista en su capital