Click acá para ir directamente al contenido

Linchan a ladrón de autos en Bolivia: fue hallado carbonizado y atado de manos y pies

La víctima aún no ha sido identificada, y la Fiscalía anunció que durante esta jornada se realizará la autopsia para establecer con precisión las causas de la muerte.

24horas.cl

EFE

Linchan a ladrón de autos en Bolivia: fue hallado carbonizado y atada de manos y pies

Domingo 13 de julio de 2025

La Fiscalía de Bolivia informó este domingo que investiga un presunto linchamiento registrado la víspera en la localidad de Ivirgarzama, en la región central de Cochabamba, donde una persona fue hallada muerta, carbonizada y atada de manos y pies.

El fiscal departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina, explicó que, una vez conocidos los hechos, se envió un equipo multidisciplinario al lugar, donde los especialistas realizaron todos los actos investigativos pertinentes, como el levantamiento del cadáver y la recolección de otras evidencias para su análisis.

Por su parte, la fiscal del caso, María Marca, contó que el crimen se conoció el sábado por funcionarios municipales de esa población, quienes alertaron que cerca del río principal de Ivirgarzama encontraron al fallecido que tenía las manos y los píes atados, y además presentaba quemaduras.

Las primeras averiguaciones señalan que la víctima fue emboscada dentro de un coche por un grupo de pobladores "que lo acusaron de estar vinculado al robo de vehículos", por lo que comenzaron a agredirlo físicamente y a exigirle que saliera del auto, según un comunicado oficial.

Posteriormente, los vecinos lo trasladaron hasta las cercanías del río, donde le ataron las manos y los pies, y luego le prendieron fuego a él y al vehículo.

La víctima aún no ha sido identificada, y la Fiscalía anunció que durante esta jornada se realizará la autopsia para establecer con precisión las causas de la muerte.

Los casos de linchamientos eran relativamente habituales en algunas zonas de Bolivia como Cochabamba, la ciudad de El Alto y Potosí (oeste), pero desde 2018 comenzaron a disminuir en el país.

La Defensoría del Pueblo y Naciones Unidas reclamaron siempre que se sancione a los responsables de los linchamientos, cuyo justificado es que actúan en nombre de la "justicia comunitaria", reconocida en la Constitución Política del Estado, promulgada en 2009, sin embargo las autoridades explicaron varias veces que ese sistema judicial no admite castigados brutales.

24 PLAY