El reciente nombramiento del papa León XIV trajo a la memoria la historia de diversos cónclaves y elecciones de papas en la historia.
Asimismo, diversos medios y fuentes reflotaron estadísticas respecto a la historia de la Iglesia Romana, pero hubo un caso que sigue llevándose las miradas pese al transcurso del tiempo.
Se trata de la historia del cardenal italiano Albino Luciani, quien en 1978 fue elegido como el 263 papa, tomando el nobre de Juan Pablo I.
Su elección fue el 26 de agosto de 1978, siendo el primero en denominarse bajo dicho nombre. Sin embargo, su liderazgo como máxima autoridad religiosa católica culminó abruptamente solo 33 días después.
La historia de Juan Pablo I, el papa hallado muerto un mes después de asumir
Juan Pablo I tomó el nombre en homenaje a sus dos antecesores: Pablo VI y Juan XXIII.
Fue el primer papa en tener un nombre compuesto y se transformó en el último papa italiano después de cuatro siglos consecutivos.
Su mandato fue recordado por una personalidad especial del pontífice, quien mantenía una cercanía con l apoblación.
De hecho, fue considerado el "papa de la sonrisa", característica que logró ser destacada por la prensa de la época. Sin embargo, la mañana del 28 de septiembre de 1978, una religiosa notó excesivo silencio desde la habitación del religioso, decidiendo entrar.
Juan Pablo I y quien sería su sucesor, el polaco Karol Wojtyla, Juan Pablo II
La escena es la conocida: el papa Juan Pablo I yacía muerto, generando impacto a nivel mundial.
Si bien lo corto de su periodo y repentina muerte a los 65 años derivaron en teorías conspirativas, la decisión oficial del Vaticano es que falleció producto de un infarto al miocardio.
La desaparición de Juan Pablo I trajo consigo una nueva votación, decidiendo la llegada de uno de los papas más recordados: el polaco Karol Wojtyla, Juan Pablo II.
Cabe remarcar que, el 4 de septiembre de 2022, el Papa Francisco proclamó en la Plaza de San Pedro que "el Venerable Siervo de Dios Juan Pablo I, Papa, sea llamado en adelante Beato y que sea celebrado cada año en los lugares y según las reglas establecidas por la ley el 26 de agosto".