El gobierno de Javier Milei está evaluando la posibilidad de enviar a los capibaras que actualmente se encuentran en Buenos Aires hacia una isla en el Delta del río Paraná.
En específico, la idea de reubicar al viral animal surgió como una medida para hacer frente a la sobrepoblación de ellos en el barrio de Nordelta.
“Después de conversar con especialistas, nuestra idea es poner en marcha un programa de traslocación, llevarlos a un hábitat donde puedan alimentarse con pasto, relocalizarlos en una isla, que idealmente puede ser en San Fernando o en Tigre, que funcione como una especie de santuario”, señaló Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes.
Se estima que hay al menos 3 mil ejemplares de esta especie habitando la zona, lo que a la larga ha generado problemas de convivencia entre los residentes y los animales silvestres.
Si bien hay algunos vecinos del sector que se han tomado con humor y han aprendido a vivir con ellos, hay algunos argentinos que han instalado cercos eléctricos para evitar su paso.
"Entendiendo que hay personas familiarizadas con esta especie, estamos pensando en que puedan hacerle un seguimiento, vean que se los va a trasladar a un lugar mejor, y que puedan visitarlos. Este procedimiento se hará en acuerdo con las familias", explicó Scioli.
Cabe destacar que los humedales de Nordelta, en la costa del río de la Plata y río Luján, solían ser el hábitat natural de los capibaras. No obstante, la construcción de edificios y viviendas los ha ido desplazando de su hogar.
El Gobierno planea relocalizar a todos los carpinchos que viven en su hábitat natural, que es Nordelta, a una isla del delta. pic.twitter.com/9sYOhc25fm
— Real Time (@RealTimeRating) July 13, 2025