Click acá para ir directamente al contenido

Exministra de Perú mantiene huelga de hambre en prisión: inició hace más de 6 días

Betssy Chávez, quien está en la cárcel por intento de golpe, asegura recibir maltrato por parte de las autoridades penitenciarias.

24horas.cl

EFE/ Imagen de ex primera ministra Betssy Chávez

Ex primera ministra Betssy Chávez.

Viernes 29 de agosto de 2025

El expresidente peruano Pedro Castillo (2021-2022) pidió a su ex primera ministra Betssy Chávez que pare la huelga de hambre que inició hace seis días en prisión, durante una audiencia celebrada este jueves por el juicio abierto en su contra por el fallido autogolpe de Estado en 2022.

Durante su participación en la audiencia, Castillo, denunciado por el delito de rebelión, hizo un llamado a Chávez, presente también en la sala judicial, para que "deponga su actitud, su medida de lucha, su huelga de hambre".

El exmandatario, recluido preventivamente en el penal de Barbadillo, agregó que "al pueblo no le defiende poniendo un cuerpo inerte en un camposanto con un madero encima, sino acompañándola en sus luchas permanentemente".

"Fuerza, doctora", concluyó Castillo dirigiéndose a Chávez, que también es denunciada por el mismo delito junto a otros exministros y exfuncionarios.

Betssy  Chávez retomó su huelga de hambre en protesta por los presuntos maltratos que asegura recibir de las autoridades penitenciarias y como medida de presión para solicitar el traslado de cárcel de ella y otras dos reclusas al considerar que su integridad está amenazada.


Sin embargo, el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) respondió que no existen pruebas de los malos tratos que Chávez aduce haber recibido por parte de las autoridades de la cárcel de mujeres de Chorrillos, en el sur de Lima, y también apuntó que la ex primera ministra no había solicitado personalmente el traslado de prisión, requisito necesario para su evaluación.

Junto a otros exintegrantes del gabinete, tanto Chávez como Castillo son procesados por el intento de golpe, que derivó en la destitución del exmandatario, y afrontan penas de 25 y 34 años de cárcel, respectivamente.

En forma paralela a la huelga de hambre, la defensa de Chávez presentó un hábeas corpus ante el Tribunal Constitucional (TC) para anular la prisión preventiva dictada en su contra en el 2023 por presuntas irregularidades en su tramitación.

Sobre ese recurso, la Defensoría del Pueblo de Perú solicitó, el martes, al TC intervenir, en calidad de amicus curiae, en el proceso de habeas corpus a favor de Chávez para aportar una apreciación jurídico-técnica que coadyuve al debate en relación "al respeto al plazo de la prisión preventiva, como garantía indispensable frente a la arbitrariedad y en resguardo de la presunción de inocencia". 

24 PLAY