Click acá para ir directamente al contenido

Error millonario: recibió $410 millones por error y fue denunciada por estafa tras comprarse un auto

Con el dinero, realizó 66 transferencias a familiares y múltiples compras, entre ellas dos televisores, una heladera, una freidora, un microondas, cerámicos, una mochila de inodoro y un Ford Ka modelo 2014.

24horas.cl

Mujer y depósito por error.

Viernes 23 de mayo de 2025

Lo que comenzó como una simple espera por una pensión alimenticia, terminó con una acusación por estafa y una causa judicial que involucra a seis personas. Verónica Acosta, una madre residente en Villa Mercedes, Argentina, recibió por error la transferencia de 510 millones de pesos  argentinos ($414 millones) en su cuenta bancaria, y sin saber inicialmente el origen de los fondos, gastó una parte significativa del monto en electrodomésticos, materiales para su vivienda, alimentos y hasta un auto.

Según consignó Infobae, el depósito fue realizado el martes 6 de mayo y, según las autoridades, se trató de un error administrativo del gobierno provincial. Aunque el banco logró recuperar una gran parte del dinero, Acosta logró conservar alrededor de 44 millones de pesos ($36 millones), con los que realizó 66 transferencias a familiares y múltiples compras, entre ellas dos televisores, una heladera, una freidora, un microondas, cerámicos, una mochila de inodoro y un Ford Ka modelo 2014.

“Me encuentro con este dinero, y con tanta necesidad, me fui a hacer compras y ayudé a mi familia con transferencias”,  explicó Acosta en diálogo con la radio local FM Latina. Aseguró además que pensó inicialmente que se trataba de un depósito de $500 mil, pero que luego entendió que la cifra era mucho mayor: $510.236.811.

Además de las compras personales, la mujer envió dinero a cinco familiares mediante 66 movimientos, la mayoría por montos de 500 mil pesos cada uno. Las operaciones fueron detectadas rápidamente por las autoridades, quienes al día siguiente congelaron su cuenta y presentaron una denuncia penal por estafa, defraudación con tarjetas y retención indebida.

El viernes 9 de mayo, Acosta y los cinco familiares que recibieron el dinero fueron detenidos y posteriormente liberados bajo fianza por orden de la jueza. Cada uno de los imputados deberá pagar 5 millones de pesos de fianza en un plazo de tres días hábiles o enfrentarán una nueva detención.

El abogado de Acosta, Hernán Echeverría, aseguró que han apelado tanto la imputación como la suma fijada para la fianza, argumentando que no se configura el delito de estafa. Además, la mujer estaba esperando una transferencia de la pensión alimenticia que recibe por su hijo, una que no alcanza a cubrir ni la mitad de los gastos, y se encontró con este dinero en su cuenta. 

24 PLAY

Te podría interesar