La Media Luna Roja egipcia aseguró este lunes que envió una escolta compuesto de 135 camiones por segundo día consecutivo que transportan más de 1.500 toneladas de alimentos y ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, en medio de una grave crisis de hambruna en el enclave por el bloqueo israelí.
Algunos de estos camiones ya pudieron cruzar del lado egipcio de Rafah hacia Kerem Shalom, en territorio israelí, donde la carga será inspeccionada para obtener el visto bueno de las autoridades de Israel antes de entrar a Gaza, según el canal egipcio Al Qahera News, próximo al Gobierno.
Entre las 1.500 toneladas de ayuda se incluyen 965 toneladas de diversas cestas de alimentos, aproximadamente 350 toneladas de harina proporcionadas por la Media Luna Roja Egipcia y 200 toneladas de artículos de higiene personal, de acuerdo a la organización humanitaria.
La Media Luna destacó en la nota que está presente en la frontera desde el inicio de la guerra, ya que "el cruce de Rafah no se ha cerrado completamente del lado egipcio". Sin embargo, las tropas israelíes ocupan el lado palestino de Rafah.
Este es el segundo día de escolta 'Zad al Izaa' o Provisión del Orgullo que lanzó la Media Luna Roja egipcia, coincidiendo con el anuncio del Ejército israelí de las "pausas tácticas" en algunas zonas del enclave para el ingreso de la ayuda.
A lo largo del domingo, tan solo 73 camiones con ayuda humanitaria entraron a Gaza y la mayoría fueron asaltados, informó el Gobierno de Hamás en el enclave a última hora de la jornada.
Además, una fuente de la Media Luna Roja egipcia en el cruce de Rafah, que pidió el anonimato, afirmó este lunes a EFE que ayer 30 vehículos fueron rechazados por Israel y tuvieron que volver a Egipto sin que su mercancía pudiera ser descargada.
Antes de la guerra entraban a Gaza unos 500 camiones con ayuda diarios que las organizaciones internacionales ya consideraban insuficientes.
Asimismo, el Gobierno gazatí denunció que las tres operaciones de lanzamiento de ayuda desde el aire de ayer, por parte de Jordania y Emiratos Árabes Unidos, cayeron en zonas declaradas como de combate por el Ejército israelí e inaccesibles por motivos de seguridad para los civiles.
Las muertes por hambre se han disparado en las últimas semanas en Gaza, tras el cierre casi total de los accesos impuesto por Israel en marzo, que impidió la entrada de alimentos, medicinas y combustible y agravó drásticamente la crisis nutricional en el enclave.