La historia de Daniel Jackson podría ser perfectamente narrada como un caso de hace siglos o de otra época, pero refiere a un hecho que ocurre en pleno 2025: el joven australiano, que hoy tiene 20 años, hace un tiempo "fundó" su propio país aprovechando un vacío legal.
Todo comenzó cuando, a sus cortos 14 años y junto a unos amigos, tuvieron como objetivo de vida hacer "algo distinto".
Fue entre estos pensamientos, e ideas que podrían ser irrisorios para personas de su edad, notaron la presencia de un bosque ubicado en una isla y que nunca fue reclamado tras la disolución de Yugoslavia.
"Esto fue hace más de 30 años (el fin de Yugoslavia). "Por eso creemos que tenemos derecho a ella según el derecho internacional", dijo el joven a The Guardian.
Con una superficie de 1,6 hectáreas más grande que El Vaticano, el terreno está ubicado en la frontera entre Serbia y Croacia, siendo 'tomado' por Jackson y compañía.
Lo que parecía algo poco probable, cada vez fue tomando más fuerza: fue "fundado" como la República Libre de Verdis, el 30 de mayo del 2025, en alusión a su parecido con la palabra en la´tin viridis, que alude al color verde y el control medioambiental.
"Exiliado" de su país
La realidad hoy de Jackson y Hector Bowles, vicepresidente de la República Libre de Verdis, tiene una arista especial que les impide estar en "su país".
Si bien indicaron al citado medio que con Serbia han tenido una experiencia "positiva", con Croacia hubo problemas que se mantienen.
Daniel Jackson
"Fueron expulsados y con prohibición de entrar a Croacia", señaló The Guardian. ¿El problema? Para entrar a la República Libre de Verdis hay que pasar sí o sí por esta nación.
Cámaras de seguridad y policía marítima son parte de las medidas de seguridad desplegadas.
Por ello, hoy Jackson vive en Inglaterra, donde dice haber sido "exiliado" de su país.
Bandera y pasaporte propio: "Volveremos a la isla"
La República Libre de Verdis, como cualquier país del mundo, tiene una bandera, cuya composición es similar a Argentina.
Además, mantiene un pasaporte y logos institucionales.
Incluso, mantiene un sitio web donde se ven a los integrantes del "gabinete", incluyendo ministros de áreas como Defensa, Infraestructura, Turismo, etc.
"El Gobierno verdisiano quiere que la República Libre de Verdis sea reconocida como Estado soberano independiente por el resto de la comunidad internacional", remarcan los impulsores de la iniciativa.
Asimismo, Jackson remarcó que buscna la presión ciudadana, reunir fondos y sumar actividades que les permitan volver a la tierra.
"Creemos que es cuestión de cuándo, y no de si es que volveremos a la isla", sentenció.