El domingo 16 de noviembre se llevarán a cabo las Elecciones Parlamentarias y Presidenciales. Para concretarlas, la labor de los vocales de mesa es fundamental, por ello, el Servicio Electoral (Servel) publicó este sábado 1 de noviembre el listado oficial de quienes cumplirán este rol.
Quienes fueron designados, además, deberán presentarse el día previo al día de la votación, es decir, el sábado 15 de noviembre. Revisa a continuación qué actividades debes cumplir.
Constitución de mesas
De acuerdo a la Cartilla de Instrucciones para Mesa Receptora de Sufragios, publicada en el Servel, el sábado 15 de noviembre, a las 15:00 horas, será el acto de Constitución de Mesas Receptoras de Sufragio, el que se realiza por al menos 3 vocales de la respectiva mesa.
Además, entre los presentes, se elegirán quienes cumplirán con los roles de presidente, comisario y secretario al día siguiente.
La lista de quienes asistieron será entrega al Delegado de la Junta Electoral. Es importante destacar que esta es una cita obligatoria, en caso de no presentarte, podrías ser denunciado al Delegado.
Capacitación: ¿Es obligatoria?
Posteriormente, el mismo 15 de noviembre, se realiza la capacitación para los vocales de mesa hasta las 17:00 horas.
Esta capacitación, según el sitio de la Biblioteca del Congreso Nacional, es OBLIGATORIA para quienes ejercen por primera vez este rol. "Habrá una capacitación que será obligatoria solo para quienes ejerzan por primera vez dicha función. Esta capacitación no podrá ser inferior a una hora ni superior a dos", consigna la página web.
Cabe señalar que, quienes ejerzan por primera vez la función de vocales de mesa, asistan y registren su asistencia a la capacitación dispuesta el sábado 15 de noviembre de 2025, recibirán un bono de 0,22 UF ($8.711) adicional al pago correspondiente por cumplir con su función de vocal el día de las elecciones.