Click acá para ir directamente al contenido

De Valparaíso Cerro Abajo a recorrer Europa: El exigente desafío que prepara Fernanda Quiroga

La deportista de 19 años tendrá tres competiciones en Europa entre junio y julio donde apunta a ganar experiencia.

24horas.cl

Martes 20 de mayo de 2025

Fernanda Quiroga tiene 19 años y desde los 16 se desempeña en la categoría 'downhill' del Mountain Bike, la misma que le permitió competir en la edición 2025 de Valparaíso Cerro Abajo. En las próximas semanas, viajará a Europa para representar a Chile en la Copa del Mundo que se disputará entre el 4 y 7 de junio en Austria y en diálogo con 24horas.cl, contó detalles de su pasión por esta disciplina.

"Yo comencé en el mundo de la bicicleta con XCO (Cross Country Olímpico) cuando tenía siete años y estuve hasta los 11. Luego, tuve una pausa por falta de apoyo económico y volví al mundo de la bicicleta, pero esta vez en la disciplina de 'downhill' (colina abajo) a los 16 años. Llevo tres años practicando descenso y he tenido una gran evolución dentro de este deporte", puntualizó.

"El 'downhill' es solamente bajar un cerro, el cross country son varias vueltas y es en ascenso", explicó la deportista, quien recordó su experiencia en Valparaíso Cerro Abajo y la violenta caída sufrida, de la cual afortunadamente salió ilesa.

"Gracias a Dios no terminé con ninguna lesión. La verdad es que cuando se corta el video, me paré y seguí bajando la pista. Haber participado en Valparaíso Cerro Abajo y desbloquear la pista completa fue una locura, porque hace mucho años que no había una mujer que desbloqueara toda la pista, que soltara todos los saltos y pudiera llegar abajo. Es una experiencia increíble, la gente está gritándote en la pista, esos nervios que están en los partidos, poder disfrutar de la bajada de todos, la verdad que es increíble", indicó.

Respecto a la velocidad que puede alcanzar en una prueba, Quiroga es categórica. "Depende de cada pista, porque hay pistas que son bastante rápidas, como al igual hay otras que son más trabadas. En una pista bien rápida, unos 30 o 40 kilómetros por hora", aseveró.

DESAFÍO EN LA COPA DEL MUNDO 

Oriunda de Quintero, Fernanda Quiroga entrena en un cerro situado en la localidad de Puchuncaví donde "anda muchas veces" y le ha servido como parámetro con miras a la Copa del Mundo que disputará en Austria entre los días 4 y 7 de junio.

"La verdad es que estoy muy tranquila, pero también ansiosa porque nunca he ido a Europa y será mi primera Copa del Mundo. Después (de Austria) viene Italia el 21 y 22 de junio (N. de la R: Val di Sole) y la última el 5 y 6 de julio, también en Italia (N. de la R: La Thuile). El problema es que estas locaciones no están en el centro de Europa, están más hacia las montañas. Tengo amigos que dicen que llueve muchísimo, tendrá harta lluvia y barro, así que va a estar muy entretenido", expresó.

Más allá de los desafíos y esfuerzos que implica dedicarse a esta disciplina, la deportista detalla lo importante que ha sido el apoyo de sus padres. "Ellos son mi pilar fundamental, siempre he recibido su apoyo. Cuando les dije que me quería dedicar 100% a este deporte, ellos me apoyaron para todas mis carreras, entrenamiento. Son literalmente la base de todo esto", aclaró.

Además de ir por una marca importante en la cita planetaria, Quiroga también quiere dejar un mensaje a la juventud que está dando sus primeros pasos en el deporte o que proyecta su vida en esta disciplina. "Me encanta inspirar a los niños y a las nuevas generaciones. El mundo de la bicicleta es increíble, mucha gente toma la bicicleta como un hobbie, o también para estar en movimiento. Se puede disfrutar de muchas maneras, yo encuentro en la bicicleta un momento de distracción. Aparte de que sea mi carrera deportiva, para cualquier problema está la bicicleta. Ir a darte una vuelta al cerro es increíble, aparte estás haciendo actividad física. Es increíble, muy entretenido  y se disfruta muchísimo", cerró.

24 PLAY

Te podría interesar