Click acá para ir directamente al contenido

Ariel Levy: “Si quieres dedicarte 100% a la lucha libre, hoy es necesario salir de Chile”

El actor y luchador nacional reflexionó con 24 Horas sobre su carrera, los sacrificios de vivir fuera de Chile y la importancia de eventos como WKC New Rage, que busca consolidar la escena local con figuras como La Catalina.

24horas.cl

Ariel Levy en Estados Unidos

Miércoles 27 de agosto de 2025

La lucha libre chilena vivirá una jornada histórica este domingo 31 de agosto con la realización de WKC New Rage, evento que contará con la participación de grandes exponentes nacionales y el esperado retorno de La Catalina, quien regresa a los cuadriláteros del país tras dos años triunfando en México y Estados Unidos.

El show se llevará a cabo en el Centro de Eventos Basel, en Independencia, a partir de las 17:00 horas, y tendrá como anfitrión a Ariel Levy, actor y luchador chileno que hoy se desempeña como comentarista oficial de AEW (All Elite Wrestling) en Estados Unidos.

Al respecto, Levy conversó con 24 Horas, donde valoró su presente y lo que ha aprendido del famoso y legendario relator de WWE, Carlos Cabrera: "Imagínate relatar, hablar de lucha libre y que me paguen por hablar de lucha y que eso me dé para vivir y hacerlo al lado de Carlos Cabrera..."

En esa línea, destacó: "Bueno, está Álvaro Riojas también, gran compañero, pero obviamente Carlos Cabrera fue la voz de muchos que crecimos viendo lucha libre... yo, en particular, desde mediados de los 90. Así que claramente vivir de la lucha libre en el fondo, obvio que es un sueño".

"(Cabrera) Es una voz emblemática de la lucha libre, la voz con la que probablemente muchos crecimos viendo este producto, este deporte de entretenimiento. Y claro, me ha enseñado los tiempos, cuándo hay que hablar, cuándo hay que dejar la acción y cuándo la reacción del público se tome la pista de audio, cuándo es bueno intervenir y cuándo no".

Ahora, Levy se prepara para su regreso al país, donde además compartirá comentarios junto a Kevin Felgueras y Nicolás "Chino" Miñano: “Es un orgullo volver a Chile con la experiencia adquirida en AEW. Voy a estar en la mesa de transmisión aportando desde lo que significa vivir la lucha libre tanto arriba como abajo del ring”, señaló.

Además del regreso de La Catalina, quien se enfrentará a Sara Fénix, el evento contará con nombres consagrados y emergentes de la escena nacional como Perfecto Bundy, Roma, Guanchulo, Diego Plaza, Harold Rock, Hans Camfer, Ultra Mega Gadget y muchas más figuras que prometen un show de primer nivel.

El público también podrá disfrutar de un Meet & Greet con La Catalina desde las 17:00 horas, una instancia única para compartir con la luchadora que ha puesto el nombre de Chile en lo más alto de la escena internacional.

La visión de Ariel Levy sobre la lucha libre chilena

Desde su experiencia como luchador y actual comentarista internacional, Ariel Levy reflexionó con 24 Horas sobre el presente y futuro de la disciplina en el país.

Para él, la pasión es un motor suficiente para crecer en Chile, pero si el objetivo es hacer carrera profesional a nivel global, es necesario dar el salto.

“Es súper válido también quedarse en Chile, pero si tienes la ambición de dedicarte 100% a la lucha libre, creo que hoy por hoy es 100% necesario salir del país”, comenta.

Levy admitió que, en retrospectiva, le habría gustado iniciar más temprano: “Yo empecé a los 30. Quizás si hubiese entrado más joven habría tenido una trayectoria distinta, aunque la verdad soy bastante feliz con lo que me tocó, porque he podido luchar en escenarios como CCW en Estados Unidos, que no son para nada shows chicos”.

Sin embargo, el camino no ha sido fácil. El actor reconoce que la vida del luchador implica sacrificios constantes: “Es dura la vida, porque viajai mucho, tenís que entrenar, alimentarte bien, y al mismo tiempo lidiar con la distancia. Mi familia está en Chile, y claro, no es como terminar el domingo y almorzar con tus papás, sino que de repente te das cuenta de que estás solo y todos están a miles de kilómetros”.

En ese contexto, Levy valora especialmente instancias como WKC New Rage, que contribuyen a fortalecer la escena local: “Me imagino que un gran aporte es que tengamos el regreso de Catalina y que esto se pueda amplificar. La idea es diferenciarnos, mostrar el talento que existe en Chile y entregar una gran muestra de lo que hoy por hoy tiene la lucha libre nacional en todas sus facetas”.

Las entradas para WKC New Rage están disponibles a través de Punto Ticket.

24 PLAY