El seleccionado nacional, Guillermo Maripán, salió al paso de las graves acusaciones en su contra por supuesta difusión de material íntimo.
La denuncia fue interpuesta por una mujer española identificada como Saray Mercado Zamora, quien compartió un extenso escrito y reveló una querella en contra del defensa del Torino de Italia.
"He interpuesto recientemente una denuncia formal contra Guillermo Maripán ante las autoridades españolas con el objetivo de proteger mi seguridad y bienestar", escribió la joven a través de una story de Instagram.
En ese sentido, agregó que "esta decisión la tomé tras la finalización de una relación personal y amorosa con él, en la que viví episodios que afectaron mi estabilidad física, psicológica, emocional, digital y económica. Después de ello, han surgido cuentas anónimas que han difundido material íntimo sin mi autorización y que me han hostigado".
La publicación repercutió en el mundo del espectáculo y deporte, por ello, es que el deportista salió al paso y rompió el silencio ante la acusación.
A través de su cuenta de Instagram, Guillermo Maripán defendió su inocencia e hizo hincapié a una polémica anterior con la influencer Carmen Tuitera. Cabe recordar que, en junio, Guillermo Maripán presentó ante el 15° Juzgado Civil de Santiago de Chile una demanda de indemnización de perjuicios contra la 'influencer', quien también le acusó de intentar compartir videos íntimos sin consentimiento.
Versión de Maripán
“Es un hecho indesmentible que la querella presentada por Carmen Castillo estuvo dispuesta a ser retirada únicamente a cambio del pago de una suma millonaria que supera los 300 millones de pesos. Este solo antecedente demuestra la verdadera motivación que subyace tras estas acciones: la búsqueda de dinero”.
"Adicionalmente, he tomado conocimiento -por relato de terceros- de que ella misma ha reconocido estar buscando supuestas víctimas vinculadas a mi persona con el propósito de intensificar la presión y forzar pagos aún más elevados. Se trata de un patrón de conducta que desnuda la utilización abusiva de los tribunales como herramienta de coacción".
"Frente a esta nueva acción judicial supuestamente interpuesta, niego tajantemente todos y cada uno de los hechos que pretende fundamentarla, por carecer absolutamente de veracidad. Rechazo categóricamente este tipo de prácticas, que constituyen un abuso del sistema judicial y una forma ilegítima de presión".
"Por último, no puedo dejar de llamar la atención sobre el daño que puede provocar el uso irresponsable e inescrupuloso de las redes sociales. Usar estas herramientas para denostar a otros es una práctica inaceptable que no debiese encontrar acogida en nuestro medio".