Horas de incertidumbre vive Cobresal luego de que se conociera que el club fue denunciado ante la FIFA por el argentino Franco García, exjugador que militó en el cuadro minero entre 2023 y 2024.

Según informó el periodista César Luis Merlo, el delantero acusa incumplimientos contractuales y irregularidades en el registro de su vínculo, lo que —según versiones de prensa internacional— podría acarrear fuertes sanciones desde el máximo organismo del fútbol mundial.
La situación generó inquietud entre los hinchas y el medio nacional, debido a que el Código Disciplinario de la FIFA contempla castigos que van desde multas severas hasta el descenso de categoría o desafiliación en caso de comprobarse documentación adulterada.
El comunicado de Cobresal: “Rechazamos categóricamente las insinuaciones”
Ante la ola de especulaciones, Cobresal emitió un comunicado oficial dirigido a sus socios, simpatizantes y a la opinión pública. En él, el directorio descarta cualquier irregularidad administrativa y asegura que el club ha cumplido íntegramente con las normas nacionales e internacionales.
“Nuestra institución ha cumplido íntegra y oportunamente con la reglamentación interna aplicable y con los procedimientos internacionales correspondientes. De modo consecuencial, rechazamos categóricamente cualquier insinuación sobre documentación adulterada o pagos indebidos”, señaló el comunicado.
El club también confirmó que el caso se encuentra en trámite ante el Tribunal del Fútbol de la FIFA, donde ya fue presentada la contestación y los antecedentes de respaldo. Además, pidió cautela a los medios para evitar desinformación.
“Algunos portales de prensa sugieren consecuencias deportivas automáticas que no se condicen con el estado procesal ni con los hechos planteados por el Club ante la sede competente. Solicitamos responsabilidad en la entrega de información”, añade la declaración.
Finalmente, Cobresal reafirmó su confianza en el proceso:
“Club de Deportes Cobresal no ha cometido falta alguna y confía en que el proceso permitirá acreditar plenamente su posición, hasta que el fallo ad hoc se encuentre firme y ejecutoriado”.