La muerte de Miguel Ángel Russo, técnico de Boca Juniors, a los 69 años conmocionó al fútbol sudamericano. Durante las últimas semanas, presentó una serie de complicaciones de salud derivadas de un cáncer de próstata que lo aquejaba desde 2017 y de las cuales no se recuperó.
"Murió Miguel Ángel Russo, el DT de Boca que luchó hasta el final y se ganó el respeto del mundo del fútbol", expresó Clarín de Argentina, uno de los tantos medios que rindió homenaje a "Miguelo" con sentidos especiales. "Dolor en el fútbol. Hasta los buenos tipos mueren: por qué todos querían a Miguel Ángel Russo", indicó.
"Murió Miguel Ángel Russo, el embajador del perfil bajo, los amores fuertes y la lucha como estandarte. Hizo toda su carrera de futbolista en Estudiantes, salió campeón con Vélez y Central y dirigió en tres períodos a Boca", expresó La Nación mientras que El Gráfico lo calificó como "luchador incansable y enamorado de su trabajo".
"El mundo del fútbol llora el fallecimiento de Miguel Ángel Russo; sentidos mensajes por la partida de un técnico que dejó huella", afirmó El País de Colombia, nación donde su legado es imborrable al ser campeón con Millonarios en 2017, año en el cual se le diagnosticó la enfemedad. "Él era Miguel Ángel Russo, un D.T. campeón en Sudamérica, pero con el carisma de una leyenda del fútbol argentino", agregó El Colombiano. "Miguel Ángel Russo: un técnico con pundonor", escribió El Espectador.
Medios de México y España también se sumaron a los homenajes para Miguel Ángel Russo.