Click acá para ir directamente al contenido

"Hubo al menos 40 criminales de la barra de Independiente que fueron a masacrar y la policía no hizo nada"

El periodista argentino Gustavo Grabia, experto en violencia en el fútbol, aseguró que líderes de la barra de Independiente tienen vínculos con el narcotráfico y la policía.

24horas.cl

Viernes 22 de agosto de 2025

Pasan las horas y continúan conociéndose detalles de los graves incidentes que ocurrieron en la revancha entre Universidad de Chile e Independiente por los octavos de final de la Copa Sudamericana y que obligaron a la Conmebol a cancelarlo. Y es que ahora el periodista argentino Gustavo Grabia, considerado uno de los mayores expertos en violencia en el fútbol del país trasandino, explicó cómo se originó la violencia, detalló los conflictos dentro de las barras del "Rojo" y cómo sus líderes tienen vínculos con el narcotráfico y la policía.

En diálogo con la radio Con Vos de Argentina, Grabia aseguró que la jornada fue “una de las más sangrientas que se recuerde en los últimos años”, y denunció: "Hubo al menos 40 criminales de la barra de Independiente que fueron a masacrar y la policía no hizo nada. Increíble".

El comunicador explicó que la hinchada del "Rojo" que se ubicaba en la tribuna bajo los de la U se trata de la barra disidente que es liderada por los hermanos Escubilla, la cual mantiene un permanente enfrentamiento con la barra oficial comandada por Juan Ignacio Lenczicki y Mario Nadalich.

"Por causas que desconozco y nadie sabe por qué, al minuto 34 la gente de Universidad de Chile empezó a romper las butacas y arrojó cosas" hacia la barra disidente, que en primera instancia intenta subir para enfrentarse. Sin embargo, fueron contenidos por personal policial. Ante esto, según Grabia, "ocurre una situación que yo nunca había visto en un estadio argentino: toda esa popular comienza a cantarle a la barra oficial que son cagones, que los vayan a buscar a los de Universidad de Chile. O sea, no eran los de Universidad de Chile provocando a la barra, sino que la interna diciendo que nos están atacando y ustedes no están haciendo nada... porque lo cierto es que los que empezaron la barbarie fueron los barras chilenos".

Esto provocó que “un sector de la barra oficial de Independiente decide ir a buscar a los hinchas de Universidad de Chile con complicidad de la policía que los banca (…) y cuando llega la barra, por suerte quedaban no más de 40 personas, porque si no la masacre habría sido mayor”.

Grabia también apuntó a la complicidad policial y la pasividad de la seguridad privada: “Los guardias privados, que no eran más de ocho, cuando ven que se les vienen 40 tipos con palos, dispuestos a todo, se hicieron a un lado”.

Tras ello, explicó que los líderes de la barra oficial, Juan Ignacio Lenczicki y Mario Nadalich, “manejan la Villa 21-24, tienen innumerables contactos policiales y políticos, y además manejan toda la droga de los barrios”.

Además, indicó que “Independiente, como todos los clubes, entrega a sus barras un montón de cuestiones funcionales bajo la premisa de ‘yo te entrego todo esto y no me hagas ningún lío’”.

Finalmente, Grabia aseguró que en la previa nunca se advirtió el riesgo de este nivel de violencia: “Si vos me decías qué partido de esta semana no se preveía que podía haber incidentes, era este. Y terminó siendo el más sangriento”.

24 PLAY