Este martes, el Instituto Nacional de Estadística (INE) reveló el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, que registró un alza del 0,5%. El reporte de la entidad demostró, además, un aumento en diversos alimentos, como el tomate.
LEE TAMBIÉN
- IPC de marzo llega al 0,5%: inflación acumula 2% en lo que va del año
- Más de 94 mil millones "olvidados" en acreencias bancarias, según la CMF
Cabe señalar, más en detalle, que en marzo del 2025 el IPC tuvo una variación mensual del 0,5%, acumulando 2,0% en el año y 4,9% a 12 meses.
Los alimentos que más subieron de precio
Dentro de las categorías que sufrieron alzas, se encuentra la de alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 1,2% de variación mensual.
De los 81 productos que componen dicha división, 49 presentaron alzas en sus precios. Destaca el tomate, que tuvo un incremento mensual del 22,7%, los limones con un 18,6% y las naranjas con un 10,3%.
El INE enfatiza en el aumento del precio de la carne de vacuno, que se vio reflejado en una variación mensual del 1,8%.
¿Qué subió y qué bajó más?
Otro ítem afectado fue la educación, con 4,9%. El aumento más importante se dio en la educación superior con 5,5%, siguiéndole la enseñanza pre-escolar y básica con 3,9%.
Por otro lado, dentro de los productos que bajaron está la gasolina que mostró una disminución mensual del 1,9%, que desató también una baja en la categoría de Transporte en bus interurbano.