Click acá para ir directamente al contenido
Tecnología

GPT-5 llega en agosto: memoria ampliada, tareas autónomas y generación multimedia

OpenAI lanza GPT-5 en agosto: mayor memoria, generación multimedia y ejecución autónoma. El modelo más potente hasta ahora.

Interfaz de ChatGPT mostrando capacidades multimedia avanzadas del modelo GPT-5.

Vicente Barraza

- TVN

Lunes 28 de julio de 2025

La inteligencia artificial da un nuevo salto. OpenAI, la compañía detrás de ChatGPT, confirmó que en agosto lanzará GPT-5, su modelo de lenguaje más avanzado hasta ahora. ¿Lo más impresionante? Esta versión incluirá una memoria ampliada, mejor razonamiento, ejecución de tareas autónomas y la capacidad de generar contenido multimedia.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

Un nuevo estándar para los asistentes inteligentes

A diferencia de versiones anteriores, GPT-5 integrará herramientas que hasta ahora estaban separadas. Resolver problemas matemáticos, redactar textos extensos, programar, diseñar imágenes, generar videos o incluso clips con audio: todo se podrá hacer desde una sóla interfaz. Esto facilitará enormemente su uso en sectores como la educación, el diseño, la creación de contenido y el desarrollo de software.

Memoria casi ilimitada para conversaciones y tareas complejas

Mientras GPT-4o ya impresiona con su capacidad para manejar 128.000 tokens (fragmentos de texto), GPT-5 elevará ese número a más de un millón. ¿Qué significa esto? Que podrá recordar largas conversaciones, analizar grandes bases de datos y mantener el contexto durante semanas. En otras palabras, pasamos de una IA “olvidadiza” a una que actúa como un asistente personal de largo plazo.

De sugerencias a acciones: la era de las tareas autónomas

GPT-5 no solo responderá preguntas, también podrá ejecutar acciones concretas: redactar y enviar correos, gestionar agendas, programar reuniones y actualizar calendarios. Todo esto gracias a agentes inteligentes capaces de interactuar con plataformas externas. Aunque algunas tareas seguirán requiriendo supervisión humana, la idea de una IA que trabaje por nosotros está más cerca que nunca.

En un reciente podcast, Sam Altman, CEO de OpenAI, contó una anécdota reveladora. Recibió un correo con una consulta técnica que no entendió, así que se la reenvió a GPT-5. La respuesta fue tan clara y precisa que, según sus propias palabras, “me sentí inútil”. Este testimonio, aunque informal, confirma el nivel de sofisticación que está alcanzando esta nueva generación de modelos de lenguaje.

Disponibilidad y precios

GPT-5 será lanzado en agosto, primero para los usuarios del plan Pro (USD 200 mensuales). Luego llegará progresivamente al plan Plus (USD 20 mensuales) y, más adelante, a la versión gratuita con funciones limitadas. Además, se ofrecerán versiones Mini y Nano a través de API, pensadas para desarrolladores y empresas que quieran integrar GPT-5 en sus propias plataformas y servicios.