Click acá para ir directamente al contenido
Sostenibilidad

Llaman a proteger el desierto florido tras daños a especies endémicas en Atacama

CONAF advierte por daños a flores endémicas en Atacama y llama a respetar el desierto florido, uno de los fenómenos naturales más únicos de Chile.

Flores nativas del desierto florido en Atacama, incluyendo garra de león, en plena temporada de floración.

Vicente Barraza

- TVN

Miércoles 5 de noviembre de 2025

La Corporación Nacional Forestal (CONAF) realizó un llamado urgente a visitantes del desierto florido a respetar la zona, luego de que circularan en redes sociales imágenes de personas manipulando y pisoteando plantas nativas, entre ellas la garra de león (Bomarea ovallei), especie endémica de la Región de Atacama y presente únicamente en el desierto costero de Huasco.

LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:

El guardaparque y administrador del Parque Nacional Llanos de Challe, Moisés Grimberg, confirmó que los registros muestran a un visitante arrancando y posando con ejemplares florecidos de esta planta, lo que pone en riesgo su ciclo reproductivo.

“La manipulación de las flores puede alterar la polinización y hasta romper los tallos, afectando no sólo a la especie, sino también al ecosistema asociado”, advirtió.

Un fenómeno único y frágil

El desierto florido, que este año alcanzó su máximo esplendor en octubre, es uno de los eventos naturales más excepcionales del planeta: ocurre sólo cuando las lluvias activan las semillas que permanecen latentes bajo tierra en zonas áridas y semiáridas del norte de Chile. En él florecen especies que no existen en ningún otro lugar del mundo.

Pese a que la mayoría de los visitantes ha respetado las zonas de floración, CONAF alertó sobre casos recurrentes de motos circulando sobre campos floridos, personas ingresando fuera de senderos habilitados y daños ocasionados solo para obtener fotografías.

Recomendaciones oficiales

CONAF recordó las normas básicas para proteger el fenómeno:

  • Mantenerse en senderos señalizados y no caminar sobre las flores.
  • No extraer, cortar ni manipular especies vegetales.
  • Conducir a baja velocidad para evitar atropello de fauna.
  • No dejar basura ni fumar en sectores de floración.
  • Denunciar a quienes dañen o retiren plantas nativas.

“La conservación del desierto florido depende del comportamiento de cada visitante. Si lo destruimos hoy, no florecerá mañana”, enfatizó Grimberg.