Si te perdiste la última edición de Conciencia 24.7 en 24 Horas Central, aquí tienes un resumen con los temas más impactantes de la jornada del 11 de abril de 2025. Desde la búsqueda de agua en la Vía Láctea hasta un implante coclear que le devolvió la audición a una niña: revive la sección de Conciencia 24.7 del 11 de abril de 2025.
LEE TAMBIÉN EN CONCIENCIA 24.7:
- Comer comida ultraprocesada afecta el control del apetito en tan sólo cinco días
- ¿Podemos revivir especies extintas? Chile ya tiene un rol clave en la conservación genómica
- Así luce el mapa cerebral más detallado de un mamífero hasta la fecha
SPHEREx: el mapa más colorido del universo
El telescopio SPHEREx de la NASA entregó sus primeras imágenes. Fue lanzado el 11 de marzo y ya orbita la Tierra a unos 640 kilómetros de altitud. Su misión es ambiciosa: escanear el cielo completo cada seis meses durante dos años para construir el mapa más detallado en longitudes infrarrojas jamás realizado.
“Aunque las imágenes aún no están calibradas, nos dan una muestra de lo que SPHEREx podrá revelarnos sobre los orígenes del universo y la vida”, señala la NASA.
Este telescopio ayudará a estudiar las primeras galaxias y las moléculas esenciales para la vida, como agua y dióxido de carbono, congeladas en polvo interestelar.
Obesidad: solo cinco días de comida chatarra afectan el cerebro
Un estudio liderado por centros de investigación alemanes descubrió que apenas cinco días de consumo de alimentos ultraprocesados bastan para alterar regiones cerebrales asociadas al control del apetito y la sensibilidad a la insulina.
El hallazgo, publicado en Nature Metabolism, refuerza el llamado a moderar el consumo de comida chatarra y destaca el rol del sistema de recompensa cerebral en las decisiones alimentarias.
Tortugas centenarias y esperanza: un hito en Filadelfia
En el Zoológico de Filadelfia nacieron cuatro tortugas gigantes de Galápagos, una especie en peligro crítico de extinción. La madre, llamada Mommy, tiene más de 100 años y es considerada uno de los ejemplares con mayor valor genético del planeta.
“Mommy es ahora la madre primeriza más longeva registrada en este zoológico desde su llegada en 1932”, celebró la directora del centro.
Las tortugas, originarias del oeste de Santa Cruz, se convertirán en embajadoras de su especie, cuya población ha disminuido en un 90% en los últimos 180 años.
Implante coclear: el sonido vuelve a la vida de Florencia
En Chile, la historia de Florencia Alegría emociona. Gracias al programa de ayudas auditivas de JUNAEB, esta niña de 9 años con hipoacusia severa pudo recuperar su audición mediante un implante coclear bilateral.
“Esto vale oro”, dijo su madre. “Es una nueva oportunidad para que Florencia escuche, aprenda y se comunique como cualquier otra niña”.
El equipo médico activó los implantes con éxito, y por primera vez en años, Florencia pudo escuchar su voz y la de su familia. Más de 900 estudiantes han sido beneficiados por este programa, que busca garantizar acceso y permanencia en el sistema educativo para niñas y niños con problemas auditivos.