El canciller Alberto van Klaveren destacó la participación del Presidente Gabriel Boric en el reciente Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), que finalizó esta jornada en la ciudad de Gyeongju.
"Para Chile no es un tema menor participar en APEC, solamente hay tres países latinoamericanos que están presentes en APEC. Siempre, todos los presidentes de Chile, desde que se creó APEC, han participado en sus cumbres y, por supuesto, este gobierno no es una excepción", subrayó el ministro de Relaciones Exteriores desde Corea del Sur.
Durante la cita de clausura se confirmaron las próximas sedes del encuentro económico, entre las que destacan Chile en 2032.
Además, el mandatario chileno dio su discurso ante los otros veinte líderes mundiales, destacando la importancia de impulsar iniciativas para incorporar a las mujeres al mercado laboral, ejemplificando con la reforma de la ley de sala cuna y el Sistema Nacional de Ciudados.
El jefe de Estado, así también, enfatizó en las potencialidades y los riesgos de la Inteligencia Artificial, subrayando la iniciativa Latam-GPT que se desarrolla en nuestro país junto a Brasil.
Tras la instancia, se hizo pública la declaración oficial con las conclusiones de la cita de líderes internacionales, la que resalta el compromiso conjunto por el fortalecimiento de la integración económica del Asia Pacífico; la promoción de la innovación, la productividad y el dinamismo en la región; la contribución para el crecimiento que brindan los avances en ciencia y tecnología y el potencial de la inteligencia artificial para remodelar las economías del mundo.