Click acá para ir directamente al contenido

Los cambios más importantes en la nueva ley de Adopción

La nueva Ley de Adopción fue despachada el 16 de junio de 2025, después de 12 años de tramitación.

24horas.cl

Lunes 4 de agosto de 2025

El pasado jueves se promulgó la nueva ley de Adopción promulgada este jueves, cuya iniciativa establece la finalidad del procedimiento de adopción, la cual es amparar los derechos de los niños, niñas y adolescentes, especialmente el derecho a vivir en familia.

Cabe mencionar que la nueva Ley de Adopción fue despachada el 16 de junio de 2025, después de 12 años de tramitación.

La nueva normativa no sólo incorpora todos los principios, derechos y garantías consagrados en la Ley de Garantías al sistema y procedimiento de adopción, sino que establece que la selección de la familia adoptante será siempre en atención al interés superior del niño, niña o adolescente, con independencia de otros criterios.

Al respecto, la subsecretaria de la Niñez, Verónica Silva explicó que: "El cambio más importante en términos del tipo de discusión que se dio fue una voluntad de poder llegar a los acuerdos básicos que permitieran hacer un giro en la discusión, desde los requisitos de los adultos hacia entender mejor cuáles son las necesidades de los niños y centrar la conversación en el derecho a vivir en familia", consignó a Radio Cooperativa.

Con ello, uno de los cambios más importantes es la optimación de los tiempos de la tramitación y es que la normativa anterior promediaba una espera de 3 a 4 años en el proceso completo. Ahora, los principales procesos se establecen en otros plazos máximos.

"Un plazo máximo de 12 meses para determinar el para terminar el proceso, salvo en aquellos casos de máxima gravedad o de algunas dificultades que podría prolongarse eso hasta 18 meses y nada más", agregó.

24 PLAY