Click acá para ir directamente al contenido

Etcheverry responde por críticas al proyecto de ley de aborto: "Las discusiones hay que darlas"

"Como Gobierno hemos construido acuerdos en distintas materias y esta es una más de aquellas", dijo la vocera respecto de la iniciativa, que será ingresada la próxima semana.

24horas.cl

Sábado 24 de mayo de 2025

Este sábado, la vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, respondió a las críticas realizadas por la oposición al proyecto de ley de aborto anunciado el viernes por la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, afirmando que las "discusiones hay que darlas".

Si bien el aviso trajo comentarios de apoyo por parte del oficialismo, algunos parlamentarios de oposición indicaron que la iniciativa se alejaba de las prioridades de la gente.

"Las discusiones hay que darlas y los consensos en democracia se construyen debatiendo con base en evidencia, escuchando a los expertos, poniendo sobre la mesa los distintos argumentos. Eso es parte y propio de la democracia", dijo la autoridad.

Asimismo, sostuvo que "como Gobierno hemos construido acuerdos en distintas materias y esta es una más de aquellas".

Sobre el proyecto en sí, Etcheverry manifestó que "se trata de una política pública sanitaria que tiene que ver con derechos reproductivos y sexuales de las mujeres, en una discusión que en toda sociedad democrática tiene que darse de manera abierta".

Explicó que "el espacio para llevar esas conversaciones, en materias que son de fondo, es el Congreso. Con base en eso se ha estado trabajando, durante los últimos meses, en un reglamento a la ley de aborto en tres causales, que se estuvo trabajando con la Contraloría, de cuya definición dependían varios de los elementos que se van a incorporar en la ley de aborto".

"Ese trabajo, que concluyó recientemente, dio lugar a lo que comunicó la ministra Orellana en el día de ayer, que es la presentación de este proyecto de ley, que era un compromiso presidencial en el marco de un debate que sabemos que es complejo y que tiene distintas miradas", sostuvo.

Para la vocera, no obstante, el Gobierno tiene "la convicción" de que esta discusión "tiene que darse, porque es en el seno de nuestra democracia que se discuten aquellas materias que son fundamentales para avanzar, por ejemplo, en derechos de las mujeres y en materias sanitarias como las que mencionamos".

24 PLAY

Te podría interesar