El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó mediante un comunicado que Chile agendó una segunda ronda de conversaciones con Estados Unidos para revisar la situación comercial entre ambos países.
La instancia tendrá como escenario las tensiones generadas por el anuncio de Donald Trump de elevar en un 50% el arancel a las exportaciones de cobre, la que regirá desde el 1 de agosto, según dijo el presidente norteamericano.
“Entre el 28 y 31 de julio, equipos técnicos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales y del Ministerio de Hacienda sostendrán, en Washington D.C., la segunda ronda de conversaciones presenciales con sus contrapartes de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) para avanzar en la hoja de ruta conjunta que busca fortalecer la relación económica-comercial bilateral en beneficio de ambos países”, informó Cancillería.
“Durante el encuentro (que se suma al realizado entre el 17 y 20 de junio) se continuará abordando, en detalle, las materias definidas el pasado 16 de abril: barreras arancelarias y no arancelarias, economía digital, seguridad económica y consideraciones comerciales. Cabe recordar, además, que se acordó la firma de un acuerdo de confidencialidad y la definición de un cronograma de trabajo con el objetivo de finalizar las conversaciones en el menor plazo posible”, agregó.
La jornada del viernes el Presidente Gabriel Boric encabezó la conmemoración de los 54 años de la nacionalización del cobre en la División El Teniente, donde realizó un llamado a la unidad para la defensa del metal rojo.
"Cuando nos tocan el cobre, no hay diferencias hacia afuera. Salimos todos a defenderlo con unidad nacional”, manifestó.