Compraron un scooter eléctrico a través de internet y hasta ahora, no han recibido nada. Son cientos los clientes que acusan haber sido estafados por la empresa Munsac.cl. A través del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), exigen la entrega de sus productos o la devolución del dinero.
Desde el 15 de julio de 2023, Patrick Luis espera el scooter eléctrico que compró a través de la web en la página Munsac.cl. Y, en conversación con 24 Horas, detalló que, "por la interfaz de la web, era confiable, así que acudí a ello, los contacté y agendé una cita. (...) Tenían una serie de productos, pero que eran solamente inventario de prueba. Es decir, no tenían unidades disponibles en inventario para poder retirar y comprar inmediato".
La víctima de estafa pagó en una sola cuota $130 mil con el compromiso de que en dos meses tendría el scooter. "Dos semanas antes de cumplir esos dos meses vienen con una excusa o una explicación formal donde ellos se vieron acorralados por una serie de problemas logísticos, atrasos con la embarcación, etcétera (...) y dice que el producto va a tener que postergarse dos meses más".

El abogado de las víctimas de presunta estafa, Maximiliano Fuentes, expresó que, "existe acá la posibilidad de una estafa piramidal, desde enero del 2023 hasta mayo del 2024, un grupo de 806 consumidores han sido afectados por esta empresa, y no estamos hablando de productos de bajo valor".
Respuesta de la empresa:
La empresa Munsak Oidualtrón Spa envió un comunicado a 24 Horas donde sostienen que desde el inicio se presentaron ante el Sernac e iniciaron un proceso voluntario colectivo que sigue vigente.
A través de este programa trabajan en resolver los incumplimientos en los plazos establecidos. En paralelo, para los clientes que no fueron incluidos, se están haciendo devoluciones reajustadas por IPC.