"Bienvenidos a Chile, dólar a 640 pesos - ¿Qué imagen país estamos dando a nuestros turistas y personas de negocios al llegar a Chile?", comenzó denunciando Juan Pablo Swett, presidente de la Multigremial Nacional de Emprendedores a través de su perfil en LinkedIn, esto después de dar cuenta que una ciudadana china cambió $100 dólares con la empresa Grupo Global Exchange en el aeropuerto, recibiendo solamente $64.000. Monto considerablemente bajo, teniendo en cuenta que actualmente el dólar alcanza los 939 pesos.
Bajo este valor, la afectada debió haber recibido $93.900, casi 30 mil pesos más de los que la casa de cambio le entregó. De acuerdo a lo descrito por Swett, el hecho ocurrió el pasado sábado 10 de mayo, a las 09:00 horas en el aeropuerto, en lo que considera "un abuso para turistas y personas de negocios, que bien vale la pena investigar y regular si es necesario".
En esta misma línea, es que Swett explica que dicho cambio con un dolar a $640 impuesto por la casa de cambio, la empresa tendría una ganancia de un 41,4% por 48 horas, "lo que supera los máximos convencionales de las tasas de interés, y a todas luces refleja un abuso por parte de la empresa".
Empresa devolvió los $100 dólares
Después de un alegato telefónico por parte del jefe chileno de la ciudadana china, la empresa devolvió los $100 dólares, "reconociendo el abuso que claramente no había sido un error".
Como parte de la denuncia, Juan Pablo Swett agregó una factura que se le entregó a la víctima, en la cual se da cuenta de una ¨"comisión de $4.000, por una transacción que probablemente retornó más de $30.000 de ingresos, lo que contablemente puede estar correcto, pero vale la pena que el Servicio de Impuestos Internos investigue".
Finalmente, Swett emplazó en su denuncia a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) por lo sucedido y por "estos niveles de margen que seguro no es un error puntual ¿Si no es la CMF, quién debe investigar un abuso de este tipo?", culminó.