Click acá para ir directamente al contenido

“Prácticas de Culo”: RN solicita a Contraloría auditoría por uso de recursos públicos en taller del Ministerio de Culturas

La actividad fue difundida por Espacio Vitrina, entidad que integraría la Red de Salas de Teatro Región Metropolitana, la cual recibió $139.509.995.

24horas.cl

Viernes 2 de mayo de 2025

Los diputados de Renovación Nacional, encabezados por Miguel Mellado y Carla Morales, jefe y subjefa de bancada respectivamente, junto a Jorge Durán y Eduardo Durán, oficiaron a la Contraloría General de la República para solicitar una auditoría al Programa “Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras” (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

La solicitud se fundamenta en la realización de un taller titulado “Prácticas de Culo: Práctica de Movimiento Pélvico Freestyle, Improvisación con enfoque descolonial, con un abordaje somático, sensible y gozoso”, organizado por una entidad presuntamente beneficiada por dicha línea de financiamiento.

La actividad fue difundida por Espacio Vitrina, entidad que integraría la Red de Salas de Teatro Región Metropolitana, la cual recibió $139.509.995 en el marco del PAOCC 2025. Si bien no habría un financiamiento directo al taller, los parlamentarios advierten la existencia de un respaldo financiero indirecto, reflejado en el uso del logo del programa y de la Red de Salas de Teatro en la publicidad del evento.

Según la convocatoria pública del taller, se busca “politizar el cuerpo desde una perspectiva que desafía las normativas coloniales y estéticas tradicionales, proponiendo un reencuentro con el goce, la grasa y la sensualidad como formas legítimas de expresión cultural”. Esto ha generado cuestionamientos respecto a la pertinencia de este tipo de actividades dentro de un programa financiado con recursos públicos.

El oficio enviado a la Contraloría plantea que la actividad podría presentar incompatibilidades con los lineamientos del PAOCC, especialmente si no existe una justificación clara sobre su aporte a los fines públicos y a la programación cultural continua de la entidad que la organiza. 

El documento enviado por los parlamentarios, además indica que “la realización de un taller de estas características, si no está debidamente contextualizado en la misión de la entidad, podría ser considerado improcedente o ajeno a los objetivos declarados, afectando así la elegibilidad o continuidad del financiamiento”.

Asimismo, los parlamentarios solicitaron que la Contraloría dicte instrucciones sobre el uso de logos institucionales por parte de actividades privadas, con el objetivo de evitar confusiones en la ciudadanía respecto al respaldo y origen de dichas iniciativas.

El jefe de Bancada, Miguel Mellado, señaló que "lo que cada uno haga en su tiempo libre no le concierne al Estado, pero cuando se utilizan recursos públicos destinados a cultura para financiar indirectamente cuestiones que no tienen nada que ver con ella, se cruza un límite que es peligroso".

"Cuando se recortan recursos para seguridad y otras prioridades ciudadana, que el gobierno salga patrocinando 'Prácticas de culo' es simplemente una bofetada para las miles de víctimas de la delincuencia", añadió Mellado.

Finalmente, los diputados enfatizaron la necesidad de una revisión técnica, administrativa y política sobre el uso y control de los fondos públicos asignados a través del PAOCC.

24 PLAY

Te podría interesar